Abierta la convocatoria para la categorización de docentes investigadores universitarios

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

La Secretaría de Políticas Universitarias junto a las universidades argentinas, comenzó a trabajar en una agenda de 7 puntos entre los cuales se destaca el eje “Carrera de Investigador Universitario”, con el objetivo de institucionalizar la figura de la investigadora y el investigador de universidades públicas y privadas, contemplando criterios que favorezcan la igualdad de género, el federalismo y la autonomía, atendiendo las líneas propuestas por las universidades y las políticas nacionales de desarrollo del conocimiento.

En el mes de marzo se presentó el Programa para la investigación universitaria argentina (Prinuar) y luego, se lanzó la convocatoria que permitirá la categorización y la recategorización de docentes investigadores de todo el sistema universitario, resolviendo así las situaciones de atraso en las categorías y permitiendo la incorporación a la carrera científica de nuevos docentes.

La convocatoria

Esta iniciativa está dirigida a docentes que realizan actividades de I+D o en artes, tanto en instituciones universitarias de gestión estatal (pública) como privada y que deseen ingresar al programa o quieran promocionar o permanecer; a los cuales se les asignará categorías en función de los antecedentes y logros en sus trayectorias individuales.

Para definirlas, se tuvo en cuenta los trabajos realizados y los consensos alcanzados entre actores del sistema universitario (CIN y CRUP) como así también de la Secretaría de Articulación Científica y Tecnológica del MINCyT.

Para devolver la previsibilidad a las carreras de los/as docentes, como así también a la política y planificación de la función de I+D al interior de cada universidad, la SPU definió además una periodicidad de las incorporaciones y de las evaluaciones de actividad, proponiendo convocatorias cada 2 años en ingreso y promoción y cada 4 años para la permanencia.

De esta manera, se busca reconocer el trabajo de dichos profesionales y, asimismo, influenciar en las elecciones que realizan docentes universitarios, ya sea en su empleo del tiempo como en las estrategias de avance en sus carreras.

Las y los interesados podrán ingresar aquí. La convocatoria cierra el 31 de mayo. AP

Compartilo en tus redes sociales