El Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) del Ministerio de Educación anunció la inscripción a distintos tramos de formación y ciclos de conferencias, en el marco del Programa Nacional de Formación Permanente.
Ya están disponibles las inscripciones para los tramos de formación que están destinados a educadores de todos los niveles y modalidades. Las propuestas, que inician el 1 de noviembre, comprenden de 2 a 4 jornadas de 2 horas cada una, en las que especialistas desarrollan temas relevantes centrados en las necesidades más urgentes de las y los docentes para atender el cierre del ciclo lectivo 2021, en el marco de la unidad temporal 2020-2021, y la preparación del ciclo lectivo 2022.
Se ofrecen materiales de apoyo especialmente diseñados para la labor docente en soporte digital que sirven de disparador y organizador de la propuesta formativa. La cursada se puede realizar de manera sincrónica por el canal interno de “Nuestra escuela” y luego quedarán disponible para su visualización.Al completar el tramo, las y los docentes recibirán una constancia, que incluye una actividad de cierre para la acreditación. Para inscribirte, ingresa aquí
En este marco, el ministro Perczyk señaló que “la capacitación docente es clave para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Maestras, maestros, profesoras y profesores necesitan que les acerquemos herramientas para mejorar su labor cotidiana. El presente y el futuro de nuestras chicas y chicos se construyen todos los días en las aulas, por eso con “Nuestra escuela” vamos a reforzar los procesos de formación docente”.
Ciclo de conferencias
Los Institutos Superiores de Formación Docente, las universidades y sindicatos de distintos lugares del país también llevarán adelante actividades de formación organizadas junto con el INFoD a partir del 1 de noviembre. El objetivo de las mismas será poner en diálogo la formación docente con diversas problemáticas referidas a la juventud y estarán a cargo de especialistas de institutos y universidades, estudiantes, artistas, jóvenes, referentes sindicales y de organizaciones sociales, entre otros.
La inscripción estará disponible a partir de hoy, 27 de octubre, en el mismo link que para los tramos de formación. Precisamente, las conferencias serán destinadas a docentes, estudiantes y equipos directivos de todos los niveles y modalidades del sistema. La participación quedará registrada en el historial de cada docente y se emitirá una constancia de participación.