«ABREMUNDOS. EDUCACIÓN Y CULTURA PARA LAS NIÑECES Y JUVENTUDES BONAERENSES»

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Canciones, títeres, juegos, animaciones y cortometrajes forman parte de la propuesta «Abremundos. Educación y Cultura para las niñeces y juventudes bonaerenses», lanzada por la cartera educativa para que los estudiantes de escuelas de la provincia puedan disfrutar en estas vacaciones de invierno.

La Dirección General de Cultura y Educación y el área de Cultura del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica elaboraron un ciclo de actividades realizadas por artistas de la Provincia, para que las niñeces y juventudes puedan disfrutar, imaginar y crear nuevos mundos a través de canciones, títeres, actividades interactivas y cortos cinematográficos cedidos por el Programa Cine Móvil Cultura.

Todas las propuestas pueden disfrutarse desde la plataforma Continuamos Estudiando, ingresando AQUÍ , las cuales tendrán una duración hasta el fin del receso escolar de invierno. 

Cabe destacar, que la navegación en Continuemos Estudiando y la visualización de todas las propuestas desde el celular no consume datos móviles. 

Cronograma – Para las NIÑECES

Jueves 22

KOUFEQUIN. “Jugando desde casa”: Nuevo show de esta banda de música rock y pop que, a través de su espíritu lúdico y rebelde, convoca a personas de todas las edades.

LA CIRQUESTA. “Los sueños de Pipa”: (Capítulo 3)

LA BANDA DE LAS CORBATAS: Banda integrada por docentes, con un repertorio para niños, niñas y jóvenes que aborda distintos géneros de la música popular.

Hoy: «La soga» y «Plaza de mariposas»

Martes 27

ANTROPOLÚDICA – GUARDIANES DE LA MEMORIA: Aventuras detectivescas que recorren la arqueología de la provincia de Buenos Aires.

-Capítulo 1: “De Barro y Fuego, una historia de hace 3000 años”

-Capítulo 2: “Una niña de hace 12.000 mil años”

LA CIRQUESTA. “Los sueños de Pipa”

(Capítulos 4 y 5)

LA BANDA DE LAS CORBATAS: Banda integrada por docentes, con un repertorio para niños, niñas y jóvenes que aborda distintos géneros de la música popular.

Hoy: «Skalando»

Cronograma – Para las JUVENTUDES

Martes 27

LA VENDEDORA DE LIRIOS: Jacinta y su nieta Indira, migrantes bolivianas, trabajan recolectando flores en la costa del río que luego venden en el cementerio. 

Filmado en Punta Indio y Magdalena en 2019, fue preseleccionado a los premios Oscar en su categoría.

PADRE: Animación. Una mujer se dedica a cuidar a su padre. Su rutina está marcada por el tintineo de un reloj que reduce su existencia a esta advertencia temporal. Premiado en 90 festivales internacionales.

Compartilo en tus redes sociales