ACTIVIDADES ESCOLARES SOBRE EL «DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGBT+»

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El Ministerio de Educación propone actividades sobre el Día Internacional del Orgullo LGBT+. Se trata de la página “Educ.ar”, la cual comparte propuestas para el trabajo en el aula, en modalidades presencial y no presencial, y adecuadas a todos los niveles educativos.

El día de hoy, 28 de junio, se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBT+ en conmemoración de la Revuelta de Stonewall de 1969. Esa noche la policía de Nueva York intentó apresar a varias personas LGBT+ que estaban reunidas en el bar Stonewall Inn. Aunque las detenciones eran algo habitual, en esta oportunidad las personas trans, gays y lesbianas, cansadas del hostigamiento permanente, respondieron a los abusos policiales con una revuelta que se extendió por varios días y que marcó el inicio del movimiento moderno por los derechos LGBT+ en el mundo entero.

En tanto, en la Argentina la primera Marcha del Orgullo fue en 1992. Participaron alrededor de 300 personas, muchas con máscaras para evitar ser reconocidas. En 1997 se decidió cambiar la fecha y pasar la marcha y la celebración de junio a noviembre para resguardar del frío a las personas con VIH/SIDA. Se trata, además, de una fecha significativa para la comunidad LGBT+ argentina, ya que el 1 de noviembre de ese año se cumplió el 30° aniversario de la fundación del colectivo Nuestro Mundo, la primera organización disidente de nuestro país y de América Latina.

La protección legal de las personas LGBT+ aún es insuficiente en muchos países. Incluso en aquellos lugares donde esa hostilidad no está avalada, existen barreras culturales que suelen actuar como obstáculos para desarrollar una vida libre de violencias. En este contexto, marchar con orgullo constituye una respuesta al estigma, la discriminación y las violencias.

En este sentido, desde el Ministerio de Educación se brindan actividades para trabajar en el nivel inicial, primario y secundario, entendiendo que trabajar esta fecha en las escuelas “constituye una nueva oportunidad para poner en valor la dimensión pedagógica del rol docente y para reflexionar sobre nuestro propio posicionamiento”.

VER ACTIVIDADES

Compartilo en tus redes sociales