
El vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, y el intendente de la ciudad de La Plata, Julio Alak, firmaron un acta de intención en la que concertaron acciones conjuntas entre la Municipalidad y la casa de altos estudios para el desarrollo de obras y proyectos estratégicos que beneficiarán a la ciudad y la región, con eje en el crecimiento productivo, la integración y la acción social.
Diez puntos claves del acuerdo
La Municipalidad y la UNLP acordaron trabajar en la generación de un nuevo corredor en la avenida 90 que vinculará la ruta 2 con la Autopista La Plata – Buenos Aires, la culminación de la bajada de la avenida 520, la extensión de la autopista hasta su empalme con la ruta 11 y su conexión con el puerto.
Por otro lado, abordaron la extensión del Tren Universitario desde la parada San Juan de Dios hasta Los Hornos (137 y 52) y su completamiento con un trolebús eléctrico por el tramo sin vías de Circunvalación y, junto a la Provincia, la reconversión del predio de los Talleres Ferroviarios de Gambier con la apertura de la avenida 137, conectando el centro de Los Hornos con San Carlos/Gambier como primer paso.
También convinieron el desarrollo de una propuesta integral para la manzana del ex Mercado, incorporando juzgados provinciales, Justicia Federal, centro cultural, museos provinciales y la Facultad de Derecho de la UNLP.
Asimismo, pactaron trabajar por una Ciudad Estudiantil de mil viviendas destinada a alumnos universitarios y desarrollar el traspaso de la tecnología del transporte público y del tren universitario de la región a eléctrica y con baterías de litio, que es no contaminante y más económica.
A su vez, se hizo hincapié en la materialización del eje de la avenida 52 como nuevo acceso a la ciudad con cruces cada 6 cuadras, conectando los corredores de la avenida 44, la nueva 52 y 90, la construcción de la Terminal Ferroautomotor en 1 y 44 y el desarrollo de un corredor multimodal de transporte en la traza del ex ferrocarril provincial, garantizando una nueva conexión entre Villa Elisa, Arturo Seguí y Gorina con el casco urbano.
Otros puntos importantes del acta
El acta de intención incluyó otros puntos de significativa importancia para todos los platenses:
- La Plata, ciudad libre de hambre: producción pública de alimentos, medicamentos, vacunas y viviendas con prioridad para las personas en mayor vulnerabilidad.
- Regeneración urbana, revalorización del espacio público y equidad barrial: reconversión productiva de la venta ilegal en el espacio público.
- La Plata, ciudad capital del conocimiento: construcción de un Polo Tecnológico (o varios espacios urbanos de propiedad pública) para empresas de base tecnológica de científicos y tecnólogos emprendedores y reordenamiento de la infraestructura edilicia administrativa de la Administración Provincial.
- La Plata, ciudad verde: recuperación del Bosque (a través de la creación de un Bioparque que comprenda al exzoológico, al Museo de La Plata y al Planetario) y de las plazas y espacios verdes con resguardo de zonas de calidad ambiental protegidas (cuencas de arroyos, áreas verdes con especies autóctonas, etc.). AP