
El director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, destacó el rol de las y los docentes de nivel inicial al celebrarse el 28 de mayo, el día de los Jardines de Infantes. “Saludamos a todas las maestras y maestros de nivel inicial en el Día de los Jardines de Infantes”, indicó en su perfil de Twitter el funcionario bonaerense y homenajeó a Rosario Vera Peñaloza, “una querida argentina que inauguró el pensamiento sobre la educación inicial en el país”.
En otro de los mensajes publicados, indicó “somos conscientes de la hondura del oficio de educar ciudadanos y ciudadanas, que deben aprender a jugar y compartir, pero sobre todo deben gozar de la plenitud de sus derechos”.
“Hoy saludamos a quienes todos los días les entregamos lo más importante que tenemos, nuestros hijos, hijas, nietos, nietas, para que los eduquen, los hagan seres sensibles al dolor de los otros, seres vitales que algún día transformen el mundo”, completó el titular de educación bonaerense.
Cabe mencionar, que cada 28 de mayo se celebra el Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera, en conmemoración a la precursora y defensora de la educación de niños y niñas, Rosario Vera Peñaloza, quien es considerada una de las pioneras en impulsar una propuesta educativa novedosa para el nivel inicial.
Rosario Vera Peñaloza nació el 25 de diciembre de 1873 en La Rioja y fue la fundadora del primer jardín de infantes del país. Dedicó toda su vida a la enseñanza preescolar y a la creación de jardines de infantes.
Ejerció el magisterio en La Rioja, Córdoba y Buenos Aires, fundó escuelas y bibliotecas, y escribió varios libros, entre los que se encuentra uno titulado “Los jardines de infantes”. Falleció el 28 de mayo de 1950, a los 77 años, en un pueblo riojano al que había brindado capacitaciones. Esa es la fecha que se toma, precisamente, para conmemorar en su honor, el “Día de la Maestra Jardinera” y el “Día de los Jardines de Infantes”. Agrupaciones y colectivos docentes adoptaron esa fecha para celebrar en su honor, y este reconocimiento fue oficializado por ley en el año 2014.