
En el municipio de Almirante Brown, donde entregaron más de mil netbooks de las 5.775 que recibirán los estudiantes de ese distrito, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, aseguró que el gobierno nacional “hace un esfuerzo muy grande” para que todas las y los alumnos del segundo año de la escuela secundaria del país tengan su netbook del Programa Conectar Igualdad.
“En un momento no hubo más computadoras porque se decidió que las chicas y los chicos no tenían que recibirlas. Nosotros pensamos lo contrario y por eso hay un esfuerzo económico muy grande para que ustedes puedan tenerla”, resaltó.
Detalló que “cada computadora tiene el nombre y el documento de cada una y cada uno porque es personalizada y está pensada para cada piba y cada pibe de la secundaria argentina porque es un derecho que tienen para estudiar, para ir a la escuela, para hacer arte, para comunicarse y para aprender más y mejor”.

“Vayan a la escuela, estudien y después vayan a la universidad porque nosotros creemos que ustedes pueden hacer un país mejor”, alentó a los estudiantes en el acto.
Por su parte, el intendente interino municipal, Juan Fabiani, manifestó su alegría porque estamos recuperando una política muy importante que se discontinuó. Hoy estamos terminando la entrega en todos los segundos años, unos 6 mil alumnos, que vuelven a tener este derecho”.
Y agregó: “Seguramente muchos tienen computadoras, pero el derecho es que todos y todas tengan y achicar la brecha digital. El estado debe garantizar este derecho y esperamos que la utilicen para aprender y divertirse”.
Con esta entrega, se inicia el proceso por el cual el municipio recibirá un total de 5775 computadoras en 71 instituciones educativas de nivel secundario. Durante el último año, ya fueron entregadas 1289 netbooks en 16 escuelas.
Conectar Igualdad es una política de inclusión digital que desarrolla el Ministerio de Educación de la Nación para la distribución de material educativo y tecnológico y conectividad. AP