Alvarado: Gran participación estudiantil en una nueva edición de «24 horas de Innovación»

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Con una gran participación estudiantil, se llevó delante la novena edición de “24 horas de innovación – Experiencia General Alvarado”, en las instalaciones del Instituto de Formación Docente y Técnica n° 81 de Miramar. Este concurso reunió a estudiantes de todo el distrito, quienes, en base a diversas temáticas propuestas, debieron afrontar problemáticas locales, aplicando tecnología e investigación y de esta manera obtener soluciones innovadoras.

Este encuentro propuso un trabajo mancomunado y la organización de los jóvenes para lograr vencer, en un tiempo estipulado, una problemática formulada por las áreas municipales.

En el formato local, grupos de estudiantes de 4to, 5to, 6to y 7mo (en los casos de la Escuela Técnica y las 2 agrarias), más todo el nivel superior, debieron elegir entre estos desafíos para elaborar una solución en un plazo de 24 horas reloj y plasmarla en un material audiovisual de no más de 2 minutos de duración. Los videos fueron presentados y luego evaluados por un jurado quien les otorgó a los ganadores un premio monetario que irá a la institución.

Objetivo de la propuesta

Con esta acción se pretende desarrollar en los jóvenes las competencias ligadas a la creatividad e innovación, como así también el trabajo en equipo e interdisciplinario, ya que son fundamentales para su inserción en el mundo laboral como futuros empleados, profesionales o emprendedores.

En esta oportunidad hubo diversas premisas, destacando restos sobre espacios públicos, inclusión social, diversidad de género, manejo de residuos en playas, movilidad urbana, y aplicación de nuevas tecnologías en el turismo, la generación de nuevos empleos, y energías renovables, entre otras.

Durante la presente edición los premiados fueron:

•Categoría 1 – 7ma – Instituto: 1) ISFDyT 81 (Educación Especial “Plaza Inclusión). 2) Técnico 7° 1ra. (Pedale.Ar).

•Categoría 2 – 4°, 5° y 6° Escuelas Técnicas / Agropecuarias: 1) CEPT N° 20 “Cuatro Montes” (Módulo Inteligente). 2) Agraria N° 1 – Producción (Filamento Plástico).

•Categoría 3: 1) E 3 (Perlawork). 2) ISSE 6° B (Palath). AP

Compartilo en tus redes sociales