La Dirección de Políticas Socioeducativas celebró el aniversario del Programa, “queremos destacar la labor de cada coordinadora, coordinador, docente, tallerista y profesional sociocomunitario/a. Así como a las/os referentes comunitarios que hacen posible el trabajo cotidiano en cada Centro”, sostuvieron.
Y agregaron que, “con el compromiso de trabajar por la vinculación y revinculación educativa de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, los Centros Socioeducativos y Comunitarios amplían la educación pública bonaerense a los barrios populares. Destacamos además la articulación con instituciones educativas, organizaciones sociales y gobiernos locales, poniendo en el centro de la gestión al derecho a la educación”.
“Agradecemos profundamente el compromiso y la amorosidad de cada una de las personas que conforman los equipos de los 196 Centros Socioeducativos y Comunitarios y los Centros Móviles, y celebramos la tarea cotidiana para fortalecer nuestra comunidad educativa”, concluyó el comunicado de la Dirección.
El Programa para la Promoción y el Fortalecimiento de Centros Socioeducativos y Comunitarios
Parte del reconocimiento de las experiencias educativas en los barrios populares de la Provincia de Buenos Aires. Entre las líneas de acción más importantes del Programa se encuentran la alfabetización; la revinculación de quienes por diferentes motivos se han desvinculado de la escuela o presentan trayectorias escolares discontinuas; y el fortalecimiento de las trayectorias educativas.
El Programa se desarrolla en los distritos de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Berazategui, Ensenada, La Plata, Quilmes, Florencio Varela, Presidente Perón, Almirante Brown, Moreno, Merlo, La Matanza, San Martín, Pilar, General Rodríguez, San Vicente, Tres de Febrero, Hurlingham, Morón, Zárate, Malvinas Argentinas, Vicente López, Bahía Blanca y General Pueyrredón. AP