Aumentan las cuotas de los colegios privados porteños

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Las cuotas de los colegios privados de la Ciudad de Buenos Aires que cuentan con subvención estatal aumentarán un 6,3% promedio en julio. El incremento se da por la mejora salarial que percibirá desde ese mes el personal docente y no docente.

Según confirmó la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (Adeepra), como en la provincia de Buenos Aires no se acordaron aumentos salariales, los colegios privados de la región no aplicarán nuevos incrementos en sus cuotas en el séptimo mes del año.

En CABA, los incrementos en las cuotas abarcarán al nivel inicial, primario, secundario, técnico y agrario y superior. Las subas fueron validadas por las autoridades educativas de la jurisdicción.

El último aumento que se había aplicado a las cuotas de los colegios privados con subvención estatal fue en junio, cuando los aranceles de los establecimientos educativos porteños subieron un 6,6% y en los bonaerenses, un 7,5%.

En la Argentina hay unas 17.000 instituciones educativas privadas, de las cuales casi el 60% recibe algún tipo de subvención estatal, que va desde un 20% hasta el 100%. En la provincia de Buenos Aires funcionan alrededor de 4800 colegios privados que reciben subvención del Estado para pagar parte de los sueldos docentes. En CABA son unas 400 instituciones educativas y casi el 50% de la matrícula de esa jurisdicción asiste al sistema privado.

Nuevos aranceles

  • Nivel inicial y primario: las cuotas van desde $25.253 y $116.814, de acuerdo a la subvención estatal que va del 100 al 40%.
  • Escuelas medias “comunes” (secundario): los aranceles irán de los $27.857 y $151.818
  • Secundarios técnicos: los nuevos valores en junio van de $44.144 y $167.510. AP

Compartilo en tus redes sociales