AVANZA EL PROGRAMA NACIONAL «LIBROS PARA APRENDER»

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

En el marco del programa “Libros para Aprender”, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, participó de la apertura de las jornadas para docentes que se llevaron a cabo en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Luego, junto a vicegobernadores y ministros de Educación de más de diez provincias recorrió las instalaciones del centro de logística que inicia la distribución de los libros.

“Libros para aprender” es una política educativa que distribuirá libros de texto de Matemática y Prácticas del Lenguaje y libros de áreas integradas -de acuerdo a la selección realizada por cada jurisdicción- en las escuelas primarias de la Argentina, bajo la modalidad uno a uno.

Con una inversión de más de seis mil millones de pesos, el Ministerio de Educación llegará a más de 3 millones de estudiantes de 18.849 escuelas públicas de gestión estatal, privadas de cuota cero y privadas de oferta única de todo el país. La apertura del evento estuvo a cargo de la Orquesta y Coro Cantata “Pitágoras y la Música” que conforman estudiantes de todo el país. Precisamente, el Programa Provincial de Coros y Orquestas estuvo representado por niñas y niños de la orquesta de Almirante Brown y del coro de La Matanza. Escucha la presentación ingresando aquí

Perczyk, aseguró que la entrega de libros de Lengua y Matemática para las y los estudiantes del primario “es una plataforma para construir un piso de igualdad”, y precisó que en conjunto con las ministras y los ministros de las 24 jurisdicciones “por unanimidad decidimos que íbamos a seleccionar libros federalmente para que cada chica y cada chico tenga sus ejemplares, para que los libros vayan todos los días a las casas y todos los días vuelvan a la escuela para aprender Lengua y Matemática”.

“Para aprender a leer y escribir, para poder expresarse, hay que escribir y leer todos los días y para aprender matemáticas hay que ejercitarla todos los días en la escuela y en la casa. El libro es un instrumento para eso, para involucrar a la familia y a todos”, consideró en referencia al programa que entregará 8.247.400 de libros a estudiantes de primaria y docentes.

Por su parte, la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi reflexionó que este tipo de encuentros son “necesarios para construir entre todas y todos. Para problematizar, para poder analizar y discutir las mejores propuestas para nuestras escuelas”.

Además, especificó que “a través del programa Libros Para Aprender, el Ministerio de Educación de la Nación distribuirá libros de literatura para todos los chicos y las chicas de la Argentina. Nuestros estudiantes de la Provincia de Buenos Aires van a recibir libros que podrán llevar de la escuela a la casa y de la casa a la escuela”.

En la actividad en el CCK estuvieron presentes junto con Perczyk, la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz; la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, Analía Cubino; la ministra de Educación de San Juan, Cecilia Trincado; la de Chaco, María Florencia Perata; el ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac; el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de La Rioja, Ariel Martínez y la ministra de Educación de San Luis, María Eugenia Cantaloube.

También lo hicieron la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero; sus pares de Tucumán, Juan Pablo Lichmajer; de Santiago del Estero, Mariela Nassif; el Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni; el presidente del Consejo General de Educación de Entre Ríos, Martín Müller; la presidenta del Consejo de Educación de Santa Cruz, María Cecilia Velázquez y el Ministro de Cultura y Educación de La Pampa, Pablo Maccione.

Compartilo en tus redes sociales