
La Escuela Primaria N°16 «25 de Mayo», realizó durante el presente ciclo lectivo, diferentes actividades y trabajos, enmarcados en el 40º aniversario de la Guerra de Malvinas. El proyecto institucional: «Mis huellas en Malvinas», cerró sus actividades con el descubrimiento de un mural emplazado en la propia escuela. Fueron invitados a participar Veteranos de Malvinas de la ciudad.
Luego de la actividad, la directora de la institución, Graciela Reveruzzi, destacó que «este proyecto institucional que se llevó a cabo durante todo el ciclo lectivo, por esta fecha tan importante que como argentinos nos representa y en estos 40 años de la Guerra de Malvinas, institucionalmente desde primero a sexto año, los chicos estuvieron trabajando desde distintas temáticas, distintos enfoques, distintas áreas. Desde las artes, por ejemplo, se finalizó con la producción del mural que inauguramos junto a Walter Colavitta y Marcelo Forte, ex combatientes de Malvinas, que se acercaron a la institución».
El proyecto
Respecto al surgimiento del proyecto, Reveruzzi, comentó que «a partir de este acontecimiento tan trascendental para todos nosotros, como lo fue la Guerra de Malvinas, las señoritas decidieron tomarlo y trabajarlo en cada una de las áreas, los más chiquitos a través de canciones, los más grandes en el área de Artística y Literatura, estuvieron leyendo novelas, relacionadas con este tema y después también se realizó una producción final».
Toma de conciencia
Así definió Reveruzzi la repercusión que tuvo esta temática en las y los estudiantes de la escuela, «vimos en ellos una toma de conciencia muy importante en todas las cuestiones que tienen que ver con la guerra, con la paz, que nos atraviesan en lo cotidiano también. No con esa impronta, pero si con el trabajo que llevamos adelante todos los días en la escuela».
“Malvinas no fue contemporáneo al tiempo de los chicos, pero sí se hace mención y se resalta la cuestión de que en un conflicto de este tipo, una guerra no lleva a nada, no resuelve nada, sino que todos pierden», continuó.
El mural
Sobre el mural, que fue el corolario del proyecto, Reveruzzi detalló que «fue específicamente llevado adelante por los chicos de 2do ciclo junto a sus profesoras de Artística: Marisa Lupo, Blanca Espinosa y Sonia Cardone, que realizaron un trabajo de hormiga y semana a semana, fueron haciendo los corazones en mosaiquismo y después unieron todo en la puesta que quedó divina.
Los veteranos se emocionaron, tanto Marcelo (Forte) y Walter (Colavitta), particularmente personas muy reconocidas por todos nosotros, mostraron mucha emoción al ver el trabajo que realizaron los chicos con la muestra que habían presentado».
Por último, Reveruzzi adelantó que desde la institución se continuará trabajando con temáticas sociales similares: «vamos a continuar con este tipo de temáticas en nuestra escuela. El año que viene, la institución va a pasar a ser de jornada completa con orientación en Arte, con lo cual, nos va a permitir seguir tomando distintas expresiones para todo lo que queramos llevar adelante, poder manifestarlo a través de la música, las artes, el teatro y tomando también las temáticas que como ciudadanos nos interesan», concluyó. AP