
La Dirección de Educación de Benito Juárez comparte el avance de la Educación Superior en el distrito:
En comunidades pequeñas, la oferta laboral está situada en determinadas empresas locales y privadas. Es fundamental para la gestión municipal generar instancias de formación en ciudadanos, la incorporación de empresas a determinadas localidades dependen de acciones que muchas veces están marcadas por sus propios intereses económicos y logísticos, lo que dificulta su aterrizaje en localidades pequeñas como la nuestra.
Analizando esta y más variables la gestión municipal en su momento encabezada por el actual intendente Municipal Julio Cesar Marini y su gabinete toman la decisión de conformar una casa de estudios de nivel superior, el primer paso a concretar sería determinar el lugar físico donde este sueño se concretaría, para esto se determinó utilizar la vieja estación de trenes que se encontraba deshabitada y abandonada en la cual con pocos arreglos y ampliaciones cumpliría la función que se buscaba.
Una vez culminada la obra y formado el plantel docente era hora de comenzar, en ese momento se determinaron las estrategias para las selecciones de las carreras que se iban a dictar, por lo cual se conformó una mesa de trabajo de diferentes actores con la finalidad de que las carreras a dictarse surgieran de un análisis localmente situado para que de esta manera aquellos futuros egresados pudieran insertarse rápidamente en el ámbito laboral local.
Es en el año 2010 que se da inicio a las primeras carreras terciarias con una continuidad ininterrumpida hasta la actualidad, al día de hoy contamos con 469 egresados de los cuales el 93% de ellos se encuentran trabajando gracias a su formación académica.
En la actualidad contamos con 4 tecnicaturas, Tecnicatura en Trabajo Social, Tecnicatura de Acompañante Terapéutico, Tecnicatura en Enfermería, Tecnicatura Emprendimientos Agropecuarios, una carrera de Programador web full Stark dictada por la Cámara Empresaria del Polo Informático de Tandil (CEPIT) y desde el segundo cuatrimestre del corriente año contaremos con el Tramo de Formación Pedagógica nivel I y II, determinando una matrícula de 247 estudiantes activos que circulan por nuestras aulas, una plantel docente de 60 profesionales y un equipo de conducción integrado por la Directora Inés García, secretario, preceptora, representante legal y psicopedagoga. Quienes son supervisados por la Dirección de Educación encabezada por la Directora de Educación Natalia Repetti y el coordinador de proyectos educativos Franco Zambón.
Cabe mencionar que desde sus inicios hasta la actualidad el Instituto es subvencionado 100% con fondos municipales, decisión política de nuestro Intendente Municipal, quien sin dudas entendió que la Educación es el camino para un Benito Juárez dinámico, conectado con la región, el país y el mundo que nos permitirá seguir creciendo y desarrollándonos para que todos los vecinos tengan oportunidades de trabajos dignos para un futuro mejor. AP