El partido de Benito Juárez está ubicado en el centro-sureste de la provincia de Buenos Aires. Limita con Laprida, Olavarría, Azul, Tandil, Necochea y con Adolfo González Chaves.
Comprende una superficie de 528.500 hectáreas, según datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN), que representan el 1.72% de la superficie de la Provincia de Buenos Aires, y organiza su territorio en 11 cuarteles o circunscripciones.
A partir de la publicación de los datos provisorios del Censo 2022, el partido de Benito Juárez cuenta con 22.558 habitantes. Las localidades que lo conforman son: Barker y Villa Cacique, a 50 Km de la ciudad cabecera, con 18.458 habitantes; Estación López, a 32 Km de la ciudad cabecera, con 3200 habitantes; Tedin Uriburu, a 43km y 250 habitantes; Paraje el Luchador, a 75 km con 100 habitantes y Coronel Rodolfo Bunge, a 34 km de distancia con 150 habitantes.
En cuanto al eje educativo, Benito Juárez forma parte de la Región 21 junto a C. Dorrego, C. Pringles, A. G. Chaves, Laprida y Tres Arroyos. Cuenta con nueve jardines de infantes (3 urbanos y 6 rurales), en relación al Nivel primario lo conforman once instituciones (7 rurales y 4 urbanas); nueve establecimientos de Nivel Secundario (4 urbanos y 5 rurales, son los anexos), dentro de la modalidad de PCyPS un CEC (Centro Educativo Complementario), urbano y CEAT (Centro Educativo de Atención Temprana) urbano, Modalidad de Educación Física dos establecimientos (1 urbano y 1 rural), Modalidad de Educación Especial, dos establecimientos (1 urbano y 1 rural), Educación de Adultos tres EPA (1 urbano, 1 rural, y 1 en contexto de encierro), Modalidad de Educación Técnico Profesional, 1 CFP urbano y 1 rural.
La DTE Dirección de Tecnología Educativa de la Provincia de Buenos Aires, llevó a concurso el FED, Facilitador en Educación Digital Distrital, cargo nombrado por orden de mérito en el año 2023, que lleva a cabo en todo el distrito, el relevamiento, asesoramiento técnico y capacitaciones de los distintos equipos
como las Pizarras Digitales, Kit de Robótica, Drivers, Robótica, Tablet´s, uso de las herramientas de netbook´s, del equipo tecnológico que tienen las instituciones, para replicar según modalidad y nivel con referentes de la institución a los alumnos y alumnas. Por lo mismo el área de Tecnología trabaja de manera articulada con todos los Niveles y Modalidades Educativas.
Bajo el Programa Conectar Igualdad Bonaerense (CIB), el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, provee equipamiento tecnológico a las y los estudiantes de escuelas públicas. Como así también Conectar Igualdad Nación, provee equipamiento tecnológico a los y las estudiantes de los primeros años de secundaria orientadas y técnicas. También recibieron, los equipos directivos de todos los nivelesnetbook ́s para uso administrativo. Suma un total de 331 netbook´s entregadas en el año 2023 y están programadas para nuestro distrito próximas entregas.
La conectividad a internet que provee nación y provincia a todas las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades, el FED releva y actualiza la conectividad, garantizando que todas las instituciones siempre estén conectadas.
De esta forma, el Estado avanza en la reducción de las brechas digitales,
educativas y sociales a partir de la integración de las TICs en las aulas y en el
ámbito familiar, propiciando la igualdad de oportunidades y de conocimientos, en
concordancia con el derecho a una educación pública y de calidad. Con una
inversión de equipos tecnológicos en el año 2023 de $171.000.000
Guillermo Reveron. FED Distrital y Profesor