Se entregaron los diplomas para los y las egresadas del Curso de Herramientas Socioeducativas. El mismo se realizó de manera online en el marco del Programa Municipal de Alfabetización, con un total de 271 inscriptos e inscriptas.
Dicho acto estuvo encabezado por el intendente de Berazategui, Juan José Mussi y el secretario de Cultura y Educación, Federico López. La ceremonia tuvo lugar en el nuevo Complejo Cultural Municipal “La Humanitaria”, que funciona en la antigua Sociedad de Socorros Mutuos de Hudson.
También estuvieron presentes la titular de la Secretaría Privada, María Del Carmen Flores y el secretario de Salud Pública e Higiene, Pablo Costa, entre otras autoridades.
En este marco, el secretario de Cultura y Educación, resaltó que “la campaña municipal de alfabetización se transformó en un Programa. Hoy ya es un Programa y no solo de Lecto-Escritura; al brindar la posibilidad de generar un vínculo y ayudar a quienes aún nos necesitan”.
En el transcurso de la pandemia de COVID-19 se llevaron adelante diferentes acciones desde el Programa Municipal de Alfabetización. Entre ellas, se abrieron 8 aulas para la formación de nuevos voluntarios que se quisieran sumar como alfabetizadores a través del Curso de Herramientas Socioeducativas, que se dictó en la Plataforma online de Contenidos Educativos.
“Si uno tiene las herramientas, me parece muy importante poder ayudar a los otros. Y este Programa Municipal, precisamente, nos brinda esa posibilidad, la de acompañar a quienes quizás no tuvieron las mismas oportunidades que nosotros”, explicó Ludmila Juárez, joven berazateguense que decidió capacitarse para enseñarles a vecinas y vecinos a leer y escribir.
Acerca del programa
El Programa Municipal de Alfabetización se enmarca como una de las acciones de fortalecimiento educativo de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Berazategui. Es producto de una construcción que emerge del trabajo realizado por el equipo del municipio desde el año 2017 en los distintos barrios del distrito.
La presente propuesta tiene como objetivo general elevar los niveles de alfabetización de la población y fortalecer el proceso educativo de la comunidad berazateguense en su conjunto, involucrando las dimensiones sociales, comunitarias y personales, promoviendo la autonomía y la igualdad social.
Además, busca potenciar la participación ciudadana de vecinos y vecinas en la medida en que se propone estrategias que incorporen a la comunidad como protagonista. Las personas que se involucran en el Programa de Alfabetización se constituyen como sujetos políticos, reconociendo en su accionar una posibilidad concreta de transformar la realidad de sus comunidades.