
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi encabezó el lanzamiento de «Puntos Progresar» que tiene como objetivo becar económicamente a jóvenes, para que puedan continuar con sus estudios. “Llevamos adelante el acto de lanzamiento del programa nacional “Punto Progresar” que se pone en funcionamiento en nuestra ciudad, siendo el primero del país”, destacó el mandatario.
Las Becas Progresar del Ministerio de Educación son un aporte económico con condicionalidades de matriculación, asistencia y rendimiento académico, que se paga a cada estudiante inscripto y que significa un cobro mensual base de $ 5677 en 12 cuotas. Con la particularidad que días atrás se anunció la ampliación de las becas para estudiantes de secundario de entre 16 a 17 años. “Esta política busca nuevamente generar inclusión a través de la educación y formación de nuestros jóvenes”, señaló el intendente.
Respecto la presentación, el coordinador de Juventud, Juan Pablo Holubyez, expresó que el hecho de «presentar el Programa Progresar en la ciudad de Berisso es muy importante para nosotros, es un orgullo que nos hayan elegido. Esta política educativa es fundamental para que estos jóvenes puedan continuar con sus estudios, parte con el anuncia de ampliar este programa para más chicas y chicos».

Por su parte, la secretaria de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, Andrea García, hizo referencia a la ampliación de los beneficiarios, «al volver a la presencialidad después de la pandemia nos hemos encontrado con muchos jóvenes de 16 y 17 años que no están en las escuelas o tienen una vinculación intermitente, que tuvieron que salir a trabajar, entonces hace una semana el Ministerio de Educación de la Nación anunció la ampliación del Programa Progresar, para que estén dentro de la escuela y la puedan finalizar».
«Queremos recuperar los 500 mil pibes que dejaron la escuela, que tienen una relación intermitente, los vamos ayudar para que retomen. Las y los jóvenes como condición tienen ir a la escuela, estudiar y será la escuela quien certifique cada tres meses que ese joven está terminando sus estudios», explicó García.
De la presentación que se realizó en el SUM de la Comunicad (calle 18 entre 155 y 156) también participó la secretaria de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, Andrea García; el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, Leandro Quiroga; la directora Provincial de Juventudes, Ayelén López; la coordinadora de Puntos Progresar, Soledad Pino y el coordinador de Juventud local, Juan Pablo Holubyez.