
El ministro de Educación, Jaime Perczyk junto al director provincial General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni lanzaron del Programa Provincial de Formación de Jóvenes Argentinos para el Trabajo (Forjar), en las ciudades de Berisso y Ensenada, donde también estuvieron presentes los intendentes Fabian Cagliardi y Mario Secco.
Particularmente, en Berisso el programa dispone de un aporte económico extraordinario para equipamiento de talleres, laboratorios y espacios productivos a la Escuela Agraria y al Instituto de Formación Superior Técnica 202. Por otro lado, en Ensenada recibieron el beneficio las Escuelas Técnicas e Instituciones educativas de la ciudad, “tendrán un aporte económico extraordinario para seguir trabajando en tener más educación pública, gratuita y de calidad”, destacó Secco.
El programa FORJAR

Tiene como fin favorecer que las y los estudiantes desarrollen actividades formativas en talleres, laboratorios y espacios productivos, está destinado a instituciones de gestión estatal y privada de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires incorporadas al Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional (RFIETP).
El mismo incorporará elementos, artefactos, máquinas e instrumentos propios de las especialidades Industrial, Agropecuaria, Servicios y Servicios de Alta Complejidad, Secundario técnico primer ciclo, Secundario técnico segundo ciclo, Superior técnico y Formación profesional. Además, incluye programas informáticos y se contempla la adquisición de bibliotecas en formato papel y digital.
También, el aporte se destinará a equipamiento para garantizar la seguridad personal, bioseguridad, bromatología y funcionamiento normal de los talleres y laboratorios; y equipamiento TIC, como ser elementos didácticos multimedia, computadoras, impresoras y mobiliario. De esta manera se avanza en el cumplimiento de la Ley Nacional de Educación Técnica Profesional, promovida por Néstor Kirchner en 2005. AP