
La película premiada internacionalmente se presentó en Argentina en el marco del Día Mundial de la Salud Mental. Relata historias reales de recuperación psicosocial a través del modelo Casaclub, con protagonistas de Nueva York y Buenos Aires.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) el documental Best Known Secret, una producción internacional que pone el foco en las posibilidades de recuperación de personas con padecimientos psíquicos persistentes, a través del modelo comunitario Casaclub.
La proyección tuvo lugar el miércoles 8 de octubre con una gran concurrencia de público. La presentación contó con la presencia de los realizadores y los protagonistas del film.. El evento fue organizado por los miembros de Casaclub Buenos Aires y Rosario, que viajaron especialmente para acompañar la presentación.
Dirigida por la documentalista y antropóloga italiana Costanza Burstin, y producida por Beatrice Bergamasco —miembro de la junta directiva de Clubhouse Internacional y cofundadora de Casaclub Baires—, la película sigue las historias de vida, desafíos y caminos de recuperación de personas con diagnósticos como esquizofrenia, trastorno bipolar y depresión mayor.
Entre sus protagonistas se destacan Arvind Sooknanan, miembro de Casaclub Nueva York, y Teresa Stellatelli, artista argentina e integrante activa de Casaclub Buenos Aires. A través de sus relatos, el film muestra cómo la participación en una comunidad empática, horizontal y sin estigmas puede ser una herramienta clave para la recuperación.
Con música original donada por el reconocido compositor italiano Ludovico Einaudi —ganador del Óscar por las bandas sonoras de Nomadland y The Father—, Best Known Secret ha sido galardonado en múltiples festivales internacionales, entre ellos el Stop Stigma Award en Australia y el Best Feature Human Rights Documentary Award en Nueva York. También fue seleccionado en muestras como el Sole Luna Doc (Italia), el Russian Mental Health Film Festival (Rusia) y el Bridge of Peace (Francia).
Un modelo comunitario que desafía los estigmas
Casaclub es una red internacional con más de 370 sedes en 33 países, dedicada a apoyar y empoderar a personas con padecimientos psíquicos persistentes. El modelo nació en Estados Unidos en los años 40, como una forma de resistencia frente al cierre de instituciones psiquiátricas, y se basa en la creación de espacios comunitarios de recuperación donde los participantes —denominados «miembros»— acceden de manera gratuita y voluntaria. Se sostiene en base al aporte de instituciones y donantes.
A diferencia de un centro de salud tradicional, Casaclub no ofrece tratamientos médicos, sino un entorno colaborativo donde las personas pueden desarrollar habilidades sociales y laborales, acceder a empleo, educación y proyectos de vida significativos. La participación diaria incluye trabajo real (no simulado), toma de decisiones conjunta y autonomía en la elección de actividades.
En Argentina, el modelo se implementó durante la pandemia con la apertura de Casaclub Buenos Aires, que actualmente cuenta con más de 280 miembros. La segunda sede funciona en la ciudad de Rosario.
“El documental es mucho más que una película: es un llamado urgente a desestigmatizar, a escuchar sin prejuicios y a reconocer que la comunidad, cuando es genuinamente inclusiva, puede ser la mejor terapia”, sostuvo Alicia López Efron, presidenta de Fundación Casaclub, durante la presentación.
Beatrice Bergamasco, productora del film, tiene una historia personal que la conecta profundamente con la temática. Su acercamiento al modelo comenzó cuando a su hermano mayor le diagnosticaron una enfermedad mental. Desde entonces, se comprometió activamente con la causa y hoy es una de las principales impulsoras del modelo Casaclub en el país.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 7 personas en el mundo enfrenta algún tipo de problema de salud mental. En este contexto, Best Known Secret se presenta como una herramienta potente para visibilizar una problemática creciente, desafiar prejuicios y promover una sociedad más empática e inclusiva.
El film puede verse online a través del sitio web oficial de la productora Mandorla Films:
🔗 https://mandorla-films.com/projects/bestknowsecret