
El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, encabezó en Bolívar la primera jornada “La escuela como territorio de paz y convivencia democrática”, una serie de encuentros con estudiantes secundarios para promover la convivencia escolar a través de las organizaciones de participación estudiantil.
Estas reuniones buscan el debate y el intercambio en relación a la convivencia, “considerando a la Escuela como un territorio de paz”, destacan desde la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE). La iniciativa de la cartera educativa bonaerense, que se desarrollará en otros distritos, se concreta por medio de una tarea articulada entre el gobierno provincial, los municipios y las comunidades educativas.
Cabe resaltar que la propuesta se enmarca en el espíritu de la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia. En ese sentido, la DGCyE provincial impulsa el desarrollo y difusión de proyectos escolares y actividades educativas, pedagógicas y culturales entre estudiantes, docentes y familias tendientes a fomentar la buena convivencia, los buenos tratos y la cultura de la paz y la convivencia democrática.
Primer encuentro
En este puntapié inicial, del que participaron junto a Sileoni el intendente Marcos Pisano, el director provincial de secundaria, Gustavo Galli y la conducción del gremio Suteba Bolívar, co-organizador de la actividad; autoridades educativas, un centenar de estudiantes y docentes de las secundarias 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9, 10, el Instituto Jesús Sacramentado y el Colegio Cervantes del distrito de Bolívar, debatieron en torno a diferentes tópicos inherentes a la convivencia en la escuela como ESI, salud mental, ambiente, cultura, tiempo escolar, procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación.
“Hay algunos y algunas hablaron de la formación y la comprensión. La relación no se da en las redes, las relaciones se dan en la escuela y la escuela es un mundo más complejo. Ustedes están entrando a un mundo con complejidad y la escuela ayuda a administrarla. Recién alguien dijo que escuchar el dolor del otro nos mejora, nos hace mejor persona. Esa frase sintetiza la solidaridad y con eso ya este encuentro valió la pena”, sostuvo Sileoni.
“El gobierno bonaerense tiene la convicción de que las escuelas como territorios de paz y de convivencia son la única manera de llevar a cabo procesos de enseñanza y aprendizaje significativos y prevenir violencias y padecimientos subjetivos en las instituciones educativas”, concluyó la DGCyE. AP