
Abierta la nueva inscripción para evaluar y certificar con puntaje aquellas experiencias que den cuenta de buenas prácticas de enseñanza para mejorar la calidad de los aprendizajes. Podrán postularse experiencias que den cuenta de buenas prácticas de enseñanza, surgidas desde el ámbito escolar, que brinden respuestas a desafíos cotidianos, desarrolladas en equipo, de manera horizontal e inspiradora.
Prácticas a presentarse
Pueden presentarse prácticas realizadas durante el 2023 o 2024, surgidas desde el ámbito escolar, desarrolladas en equipo, de manera horizontal, y que brinden respuesta a desafíos cotidianos. En esta ocasión, serán evaluadas aquellas que pertenezcan a las siguientes áreas:
- Educación inclusiva.
- Matemática.
- Lengua.
- Bienestar socioemocional.
- Educación digital.
- Inglés.
Inscripción
La inscripción será hasta el 10 de mayo, a través de Mi Portal Maestro (es necesario estar previamente registrado).
Requisitos
En el formulario serán requeridos datos personales y de contacto, así como los datos del establecimiento donde desempeñaste la práctica, el nivel de enseñanza, y la o las asignaturas que enmarcaron la experiencia. Para más información, podés leer el instructivo de la actual convocatoria.
Si la práctica resulta aprobada, será publicada en la plataforma de Prácticas Compartidas y se recibirá una certificación para poder acreditarla como antecedente pedagógico en el Sistema de Clasificación Docente de la Ciudad. AP