CABA: GREMIOS PROTESTAN LA PRESENCIALIDAD TOTAL EN LAS ESCUELAS PORTEÑAS

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Gremios docentes de la ciudad de Buenos Aires advirtieron sobre los riesgos del «incumplimiento del protocolo sanitario» en las escuelas porteñas tras la decisión del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, de habilitar la presencialidad en las aulas sin respetar los criterios de distanciamiento establecidos por el Consejo Federal de Educación, y calificaron de «criminal» a dicha decisión.

«La presencialidad de Larreta y (de la ministra de Educación, Soledad) Acuña no cuida la salud de la comunidad educativa», escribió en su cuenta de Twitter la secretaria General de UteCtera, Angélica Graciano, y agregó que «aunque Larreta lo quiera decretar, la pandemia no terminó».

«Frente al negacionismo del Gobierno porteño, la comunidad educativa refuerza los cuidados», manifestó Graciano tras la difusión de un comunicado de UTE donde advierten sobre la «política criminal» del titular del Ejecutivo capitalino.

Por este motivo, los sindicalistas solicitaron que «se respete el distanciamiento social de 1,5m» que haya «espacios con ventilación cruzada» y «elementos de protección e higiene».

En este marco, desde UTE insistieron además en la necesidad del «respeto a los aforos según metros cuadrados» tal como fue establecido en el Consejo Federal de Educación.

En tanto, desde Ademys anunciaron un paro para el lunes próximo, y expresaron en las redes que «ante el intento de @horaciorlarreta de implementar una presencialidad total eliminando la restricción de 1,5 metros de distanciamiento físico dentro del aula, reactivamos el plan de lucha».

«Paramos el 9», indica la convocatoria y agrega que realizarán hasta el viernes próximo «asambleas por escuelas y distritos y junto a las familias, pronunciamientos colectivos y envío de cartas a las autoridades».

Presencialidad en las escuelas porteñas

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, anunció el regreso total de la comunidad educativa a las aulas, entre el 4 y el 23 de agosto próximo.

La Ciudad reanudará en forma gradual la presencialidad total en las escuelas, en base a un esquema escalonado elaborado por el Gobierno porteño que será obligatorio y en el que los y las estudiantes del secundario serán los primeros en volver a las aulas.

En un comunicado a la prensa, Larreta detalló que el plan de regreso será en burbujas que abarcarán a la clase completa y se aplicará en etapas, después del receso escolar por las vacaciones de invierno.

“La asistencia a clases vuelve a ser obligatoria”, advirtió Horacio, excepto para quienes hayan acreditado tener factores de riesgo. Puntualmente, durante el día de ayer, 4 de agosto, volvió a la rutina habitual de las y los alumnos de 4to y 5to año de secundaria, los de 5to y 6to año de técnica; en tanto que el 9 de agosto regresarán los restantes cursos de 1ero, 2do y 3ro de secundaria y 1ero, 2do, 3ero y 4to de secundarias técnicas.

“En esta segunda mitad del año los chicos necesitan estar más tiempo en las aulas para fortalecer el aprendizaje y pasar de año con los conocimientos que necesitan”, aseguró Rodríguez Larreta, quien precisó que “la presencialidad tiene que ser la regla, no la excepción”.

Una vez completado ese escalón y si la situación sanitaria lo permite, las autoridades porteñas indicaron que desde el 17 de agosto retornarán los chicos y las chicas del nivel primario, los de modalidad especial, los de escuela para adultos, los del nivel superior no universitario y de los Centros de Formación Profesional.

Y el 23 de agosto será la fecha para el regreso de los niños y niñas del nivel inicial.

Compartilo en tus redes sociales