CABA: LOS SINDICATOS Y LAS FAMILIAS RECLAMAN CONTINUAR CON LA VIRTUALIDAD Y REACTIVAR LA ENTREGA DE LA CANASTA ALIMENTARIA ESCOLAR

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El secretario sindical de Ctera y secretario general adjunto de UTE, Eduardo López, habló sobre las clases virtuales y la suspensión de la canasta alimentaria, mientras se cumple la semana en la que no hay clases en la ciudad de Buenos Aires.

En un diálogo con Télam, Eduardo López declaró que, «tras la muerte de otro docente por coronavirus, los gremios vuelven a exigir virtualidad», luego de que se informara sobre el fallecimiento de otro docente por coronavirus, Oscar Colombo, preceptor de la Escuela Técnica Nº4 D.E 5.

Pese a la decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de suspender esta semana las clases, tanto presenciales como virtuales, en todas sus modalidades, el sindicato continúa con los encuentros remotos entre estudiantes y docentes, tal como se vienen desarrollando desde el miércoles.

«Rodríguez Larreta quiere la presencialidad porque quiere sacarse la foto, es lo único que les interesa y para eso necesitan una escuela, no el Meet, el Zoom, el WhatsApp», haciendo referencia a las plataformas en las cuales se llevan adelante las clases a distancia. «No hay virtualidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires porque no les interesa la educación».

En este sentido, Eduardo López aseguró que en estos días «las consultas siempre fueron para acercarse a las clases, mientras que ahora el teléfono explota por la falta de suministro de las canastas alimentarias» y agregó que «la presencialidad genera muerte, dolor y burbujas pinchadas».

En tanto, lo que respecta a la entrega de las canastas alimentarias, también se suspendió. Por ello, el sindicato recibió reclamos de las familias, “como los chicos retiran cada 15 días y se cumplen hoy, necesitan volver a tener el alimento», y manifestó que es «una canallada haber suspendido la entrega de comida, y una extorsión, porque esa familia, para comer, va a querer ahora la presencialidad».

«Es tristísimo porque no hay explicación para darle a un chico de cuarto grado que te pide la comida. Es la primera vez que sucede desde la pandemia, ya que el año pasado siempre hubo un equipo que la repartió».

«Hoy el equipo está, pero desde el Gobierno porteño no bajan el alimento», concluyó López.

Compartilo en tus redes sociales