CABA: SE SUMAN EMPRESAS PARA LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS OBLIGATORIAS EN ÁMBITOS LABORALES

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Más sectores económicos se interesan por ser parte de la propuesta que oficializó el Ministerio de Educación porteño, donde estudiantes del último año del nivel secundario de las escuelas públicas y privadas de la ciudad de Buenos Aires tendrán que realizar, durante el ciclo lectivo 2022 y de forma obligatoria, prácticas educativas en los ámbitos laborales como condición para aprobar.

En este marco, laministra de Educación, Soledad Acuña firmó un nuevo acuerdo para aumentar la oferta de espacios donde se desarrollarán las actividades de aproximación al mundo del trabajo. Se trata de Accenture, una compañía global que ofrece una amplia gama de servicios profesionales. En la Argentina tiene 11.500 colaboradores distribuidos en 19 provincias, y es una de las empresas líderes en exportación de servicios basados en el conocimiento.

Federico Wels, su director de Recursos Humanos y Acuña, suscribieron un acuerdo por medio del cual Accenture se compromete a recibir a al menos 80 estudiantes de quinto año de escuelas secundarias para que complementen sus aprendizajes en situaciones reales del ámbito laboral.

Cabe mencionar que Accenture, al igual que las demás empresas que se sumen a las prácticas educativas, recibirá el “Sello Compromiso con la Educación”, un reconocimiento que les dará un valor agregado cuando participen en licitaciones de la Ciudad.

Las prácticas podrán realizarse en el sector productivo (privado o público); en el sector de gestión de políticas públicas; en el ámbito cultural y comunitario o instituciones de la educación superior y el área científico-académico y tendrán una duración de 120 horas cátedras que se distribuirán a lo largo del año

Otro sector que se vio interesado en formar parte del programa es el hotelero, donde referentes de la actividad hotelera agrupados en la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) se reunieron con autoridades del ministerio de Educación para conocer detalles sobre el alcance y la aplicación de las actividades de aproximación al mundo del trabajo y los estudios superiores que se implementarán de manera obligatoria para las y los estudiantes de quinto año de las escuelas de gestión estatal y privada de la Ciudad.

“En conjunto repasaron las ventajas que la aproximación al mundo laboral brindará a los y las estudiantes que cursan el último año de sus estudios secundarios, al facilitarles los espacios para tener experiencias y desarrollar capacidades para abordar problemas reales de los distintos sectores”, destaco el Ministerio.

Participaron del encuentro Gonzalo Straface, director general del Sistema Integral de Prácticas del Ministerio de Educación, Luciana Bartolomé, gerente de la filial Ciudad de Buenos Aires de AHT, Agustina de la Fuente y Damián Pais del Hotel Meliá Recoleta, Germán Voget y Alejandra Aymar del Sheraton Buenos Aires, Gastón Casoy de El Conquistador, Gabriela Ferrucci del Regente Palace y Leilen Coccoz en representación de Hoteles NH.

Compartilo en tus redes sociales