CABA: YA NO ES OBLIGATORIO EL USO DE BARBIJO DURANTE LOS RECREOS

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Tras el anuncio del Gobierno porteño, en las escuelas se permite a los y las estudiantes que se lo quiten durante los recreos, pero deberán tenerlo colocado en el aula.

El uso del barbijo en la ciudad de Buenos Aires dejó de ser obligatorio desde este miércoles en los espacios al aire libre donde no haya aglomeraciones de personas, así como en los recreos de las escuelas, como parte de las medidas ante una «evolución favorable» de la situación sanitaria del coronavirus y por el avance del plan de vacunación que alcanzó al 70% de la población con dos dosis en el distrito.

Además, se anunció que se eliminó la toma de la temperatura antes de ingresar a las escuelas. La decisión fue informada por el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, durante una conferencia de prensa que dio tras una recorrida por el vacunatorio de River Plate, en el barrio de Núñez, junto a parte de su gabinete.

Allí precisó que los datos epidemiológicos muestran que se registra «un promedio de 142 nuevos casos diarios y hay un nivel de ocupación de camas de terapia intensiva del sistema público con pacientes con coronavirus del 3,2%».

«Esta situación sanitaria, sumado al avance del plan de vacunación, nos permiten dar otro paso más en la vuelta a la normalidad», indicó Rodríguez Larreta, quien estuvo acompañado por el ministro de Salud, Fernán Quirós; la ministra de Educación, Soledad Acuña; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, y el secretario de Transporte, Juan José Méndez.

Durante el contacto con la prensa, Quirós sostuvo que «la Ciudad está en un momento epidemiológico muy conveniente y los indicadores sanitarios están en valores bajos» y agregó «que la tasa de positividad de testeos está alrededor del 2%».

En este marco, la eliminación del uso del tabapocas en las escuelas durante los recreos alcanza el objetivo de los Padres Organizados -un grupo que se creó para exigir la vuelta a la presencialidad en los colegios durante la pandemia-, que reclamaban esto al menos para las instituciones de nivel inicial y primarias.

“No podemos terminar el año con chicos que pasan hasta ocho horas con el barbijo puesto mientras los adultos podemos ir a los bares, discotecas y canchas sin usarlos. Esperamos una pronta resolución de un tema que parece naturalizado, pero que está trayendo consecuencias negativas para chicos en desarrollo: el habla y la comunicación, la socialización, el aprendizaje de la lecto-escritura y la comunicación de sus emociones”, sostuvieron desde Padres Organizados en un comunicado donde señalaron también que le hicieron este planteo el martes pasado a la ministra de Educación Soledad Acuña.

Compartilo en tus redes sociales