CABA: YA NO ES OBLIGATORIO EL USO DEL TAPABOCAS EN LAS AULAS, HASTA TERCER GRADO INCLUSIVE

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

A partir de este martes 16 de noviembre en la Ciudad ya no es obligatorio el uso del tapabocas en las aulas para todos estudiantes de hasta el primer ciclo de primaria de escuelas públicas y privadas.  Es decir, el uso del mismo continúa siendo obligatorio para los chicos de 4º grado en adelante.

El objetivo, según el gobierno porteño, “es mejorar el aprendizaje y la sociabilización de los alumnos en una etapa clave del aprendizaje y del desarrollo social”. Donde argumentaron que “la decisión fue tomada en base a que los niveles iniciales son fundamentales en la alfabetización”.

Por ello, los equipos del Ministerio de Educación en conjunto con especialistas en la temática concluyeron que el uso de tapabocas, sobre todo en esta etapa escolar, “crea una barrera en la interacción de los chicos tanto con sus compañeros como con sus docentes”. Cabe recordar, que el 20 de octubre ya se había flexibilizado el uso del tapabocas para las actividades al aire libre de estudiantes de todos los niveles.

La nueva medida se debe a la evolución favorable de la situación sanitaria y al avance del Plan de Vacunación contra el COVID-19 que ya alcanza al 75.3% de porteños y porteñas, con el esquema de inmunización completo. Además, se mantiene la limpieza y desinfección de los establecimientos educativos, la correcta ventilación de los espacios y los testeos siempre que corresponda en coincidencia con los protocolos vigentes.

Compartilo en tus redes sociales