
La Escuela de Educación Especial N° 501 de Cañuelas celebró los cincuenta años de su fundación con un acto festivo realizado en la vía pública con la participación de estudiantes, familias, equipo docente y personal jubilado.
El establecimiento -el primero de Cañuelas con dicha modalidad- fue inaugurado el 21 de mayo de 1973 bajo el nombre “Ministro Osvaldo Zarini” en homenaje al abogado, intendente de Tandil, creador de la Universidad Nacional del Centro y Ministro de Educación bonaerense, fallecido ese año a causa de un siniestro vial.
La creación de la escuela fue una iniciativa de la asistente educacional Mirta Sancho, quien contó con el apoyo del intendente municipal y médico pediatra Roberto Herrera Lizarralde para llevar adelante el proyecto. Herrera se entusiasmó tanto con la idea que se transformó en el padrino de la institución. En sus inicios funcionó en un aula prestada por la Escuela 3 en su primitiva sede del barrio San Ignacio, donde hoy se encuentra la Casa del Niño, bajo el nombre de «Escuela Diferencial». Luego se trasladó a la vieja casa de Penna, frente a la plazoleta 22 de enero, hasta 1980.
En 1981, siendo intendente municipal, Herrera Lizarralde gestionó ante el Ministerio de Educación de la Provincia la compra de la «Quinta de Proh», en Azcuénaga y Belgrano, donde funciona actualmente. La compra incluyó dos manzanas que con los años se fueron subdividiendo par a dar lugar a la Escuela primaria N°3, la secundaria N°9 y el jardín de infantes inaugurado recientemente.
Actualmente funciona con doble jornada: durante la mañana se dicta la parte pedagógica y durante la tarde hay talleres de alimentación, huerta y granja, con el objetivo de dotar a los alumnos de una salida laboral. AP