CAÑUELAS YA TIENE SU PROPIA ESCARAPELA, ELABORADA POR DOS ESTUDIANTES DE LA PRIMARIA N°16

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El partido bonaerense de Cañuelas cumplirá 200 años y, como parte de la celebración, ahora cuenta con un símbolo alusivo: su propia escarapela del Bicentenario. Su diseño surgió de un certamen organizado por la Comisión del Bicentenario creada por la Municipalidad.

Estudiantes de todos los niveles educativos tenían la posibilidad de participar de la convocatoria. Así es como se recibieron 118 trabajos, de los cuales cuatro fueron preseleccionados. Finalmente, tras una votación individual y secreta de los propios estudiantes de todos los establecimientos educativos del distrito, uno de los diseños presentados se coronó ganador.

Se trata del modelo de escarapela creado por Bianca Pontes Calvo y Luz Sartori, de 11 años, alumnas de la Escuela Primaria N°16 “Manuel Belgrano” de la localidad de Santa Rosa. Bianca y Luz trabajaron a partir de colores y conceptos que, según expresaron representan el alma de Cañuelas.

Así se aprecia en la fundamentación escrita que las dos estudiantes adjuntaron a su postulación, en cumplimiento de las reglas del concurso: “Para realizar nuestro diseño de la escarapela nos inspiramos en la famosa frase cañuelense, tierra de oportunidades. La cual reflejamos en estos fragmentos de colores azul, verde y blanco, los cuales simbolizan la fragmentación del alma del cañuelense trabajador, que da el tono a aquella frase. El color blanco retrata el símbolo de Cañuelas como la principal cuna de la industria lechera nacional. El verde significa esperanza. El celeste simboliza la pureza y la pertenencia de Cañuelas al territorio nacional. Y por último aquellas cañas entrecruzadas que recrean el sol y el origen del nombre del distrito”.

Los trabajos fueron evaluados por un comité integrado por los concejales Malena Reimer y Eduardo Recalt; la artista plástica local Gladys Mondino; el director del Museo y Archivo Histórico municipal, Gustavo Recalt, y el subsecretario cañuelense de Planificación y Desarrollo, Marcelo Di Giácomo. Brindó asesoramiento en la materia el equipo de diseño gráfico de la comuna.

Compartilo en tus redes sociales