CARMEN DE PATAGONES: LA ESCUELA PRIMARIA N° 20 PASÓ A LLAMARSE «CLARA DE JARATZ»

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Se realizó un acto de ceremonia para el cambio de nombre a la Escuela de Educación Primaria N° 20, la cual pasó de llamarse “Juan A. Pradere” a «Clara de Jaratz». Allí se dio a conocer la placa homenaje, emplazada en el acceso al establecimiento y luego se izaron las banderas de ceremonia de la Nación y la Provincia.

Estuvo presente el intendente de Patagones, José Luis Zara, junto a varias autoridades del Municipio como el presidente del Consejo Escolar, Paulo Bykaluk, quien felicitó a la comunidad educativa y a la familia Jaratz por la iniciativa: “A disfrutar este acontecimiento y vivirlo, porque es difícil ponerle el nombre de una persona – que no sea un prócer- a una institución educativa, nos costó desde el Consejo Escolar, pero se logró”, afirmó.

Además, Bykaluk dio lectura a la Resolución conjunta, correspondiente al Expediente N°5801-2955824/18, del 02 de febrero de 2019: “Dice, se resuelve el Artículo 1°, imponer el nombre de Clara de Jaratz a la Escuela N°20 de Carmen de Patagones, firmado por el señor Sánchez Zinni y Diego Julio Martínez”.

Para finalizar el acto, se dirigió a los presentes el inspector Jefe Regional de Educación y Gestión Estatal, Claudio Martini, refiriéndose a Clara de Jaratz: “Conozco su gran obra y gran generosidad, porque hace muchos años que colaboro con el hogar “Mamá Margarita”, asique me embarga la emoción, son muchos años, desde 1994, cuanto Margarita estaba viva. Hoy la historia me cruza nuevamente con la familia Jaratz a quien yo solo conocía por nombre., Ahora estas imágenes toman visibilidad, comparto la emoción, el acto generoso porque sé las raíces y actos silenciosos que ha llevado adelante”.

Finalmente, Martini reflexionó: “Esto que hoy nos convoca nos marca el paso por donde tenemos que seguir, el trabajar juntos desde la solidaridad y, sin lugar a dudas, el paso es desde la educación; porque una escuela convoca, se proyecta, genera y da muestras que más allá de que el gran pueblo argentino muchas veces ha quedado a manos de los vaivenes de la historia, sigue de pie. Porque siempre hubo una escuela, docentes y gente generosa que, además de trabajar y de poner todo lo suyo, nunca dejó de soñar”.

Compartilo en tus redes sociales