Se inauguró en Carmen de Patagones el Centro de Educación Complementario N°803 que cuenta con 90 estudiantes, “tener el espacio era una necesidad y se ha logrado”, señaló Miriam Ombrosi, directora del establecimiento educativo.
“No pudimos inscribir más alumnos porque no tenemos espacio. El lugar es hermoso, pero si queremos involucrar toda la demanda, aún nos falta un poco de espacio”, expresó la docente e hizo referencia a que el CEC depende de la modalidad de Psicología Comunitaria y Psicología Social, perteneciente a la Dirección General de Escuelas de la provincia de Buenos Aires. “Esta es una institución de enseñanza y de cuidado. Nuestra función es socio educativa. Entonces, los chicos vienen en contraturno de sus escuelas de origen”, destacó.
De este modo, las y los estudiantes que van a la mañana a la escuela, ingresan al CEC a las 12.30, allí almuerzan, tienen una hora pedagógica donde se hacen las actividades escolares, para después pasar a los proyectos de la currícula propia, sumado a Educación Física y Artística. En cuanto a quienes que concurren a la escuela en turno tarde, ingresan al CEC a las 8, desayunan y participan de la hora pedagógica y los talleres.
“Lo que hacemos es complementar a la escuela tradicional, y pueden asistir chicos de 3 a 16 años”, contó la directora y agregó “nuestro CEC tiene estas características: como son más pequeñas nuestras instalaciones no pudimos inscribir a todo el mundo. Entonces articulamos con las escuelas de origen, como la Nº 12 y la Nº 38, sumadas a los dos jardines, y ellos priorizan el alumnado de acuerdo a sus necesidades horarias”.
En este marco, el CEC está compuesto a la mañana por dos docentes de grupo primaria, uno de inicial y dos preceptores; mientras que a la tarde hay dos de primaria, uno de inicial y una preceptora. “Después está el equipo de Orientación, fonoaudióloga y los profesores de artística, teatro y Educación Física en los dos turnos, mientras que está sin cubrir música”, concluyó la directora.
