
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación a través de Educ.ar, y cuenta con talleres, laboratorios y el trabajo de especialistas en nuevas tecnologías. Así, estos centros proponen crear entornos de aprendizaje donde la curiosidad sea la protagonista.
“EducLab Juana Manso” contará con laboratorios de: Fabricación digital, Ciencias, Multimedia, Sonido, un Estudio multimedia y de Sonido y varios espacios para explorar: Proyectos, Minilab (para las y los más chicos) y Escuela. Es un proyecto que se originó para dar respuestas inmediatas ante la urgencia sanitaria, pero también para optimizar los procesos y compartir conocimientos con la comunidad educativa y en general, como el Plan Federal Juana Manso, cuyos componentes son: conectividad escolar, entrega de equipamiento (netbooks), formación docente, y una plataforma federal educativa.

Anclado en las políticas educativas nacionales y jurisdiccionales, la inversión total para esta obra ha sido de $18.540.000. El centro promueve la participación colaborativa de chicas y chicos a través de las ciencias, el arte y las tecnologías. Se trata de una propuesta de educación no formal orientada al trabajo en equipo, mediante la creación de proyectos que combinan la robótica, las ciencias, la fabricación digital, los videojuegos, la música, el diseño y mucho más.
Durante la inauguración, estuvo presente el ministro de Educación, Nicolás Trotta, junto con la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga; la ministra de Educación de Chaco, Daniela Torrente; la gerenta general de Educ.ar S.E., Laura Marés; la intendenta de Fontana, Patricia Rodas y el senador nacional, Antonio Rodas.
El titular de la cartera educativa nacional expresó: “Queremos que EducLab sea una extensión de nuestras escuelas, que permita acercar la ciencia, motivar a nuestras niñas, niños y adolescentes en aprendizajes valiosos, e igualar en oportunidades en el acceso a la tecnología. Porque también la pandemia ha iluminado una desigualdad que se hace evidente a partir de lo que es la brecha digital en nuestro país, y esa brecha digital no la resuelve el mercado, se resuelve con políticas públicas, por eso hemos recuperado nuestro plan de conectividad Juana Manso, que es una continuidad del plan Conectar Igualdad, que fue interrumpido en la gestión de Mauricio Macri”.

Por otra parte, Trotta en Chaco visitó a la obra de la Escuela de Educación Primaria (EEP) 181 de la localidad de colonia Benítez, licitada por el Ministerio de Educación nacional que ya lleva un avance del 90% de ejecución y está próxima a inaugurarse; y participó de la inauguración de aulas del Instituto Superior de Las Garcitas, de una residencia estudiantil y de la obra en la Escuela de Educación Secundaria (EES) 48.
Además, se presentó el programa “Acompañar: Puentes de Igualdad” que tiene como objetivo promover la reanudación de trayectorias educativas cuya interrupción ha sido potenciada por la pandemia y propiciar la continuidad de los estudios de todas las y los estudiantes.
Tras la inauguración de EducLab, el ministro completó su agenda en Chaco recorriendo un vacunatorio docente. En la provincia, se inició la vacunación contra el Covid-19 a docentes, el 3 de marzo de este año, para avanzar en el proceso progresivo de la presencialidad cuidada con el fin de garantizar la continuidad pedagógica de las y los estudiantes. A la fecha, el 69% de la comunidad docente y no docente ha recibido al menos la primera dosis (35.113 personas del total de 50831).
