Cierre de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Alrededor de 200 estudiantes, junto con 100 docentes de 22 provincias, organizados en stands, compartieron con el público en general, y docentes evaluadores y técnicos, los 86 proyectos artísticos que nacieron en las aulas, y fueron trabajando durante todo el ciclo lectivo.

En 2024 se elaboró una propuesta pedagógica basada en un conjunto de didácticas innovadoras que prioriza la actividad de los estudiantes de modo interdisciplinario por medio de la resolución de problemas (enfoque STEAM). Esta estrategia potencia los aprendizajes con foco en Lengua y Prácticas del Lenguaje, en línea con el documento “Compromiso Federal por la Alfabetización”.

El nuevo formato de la Feria de Ciencias –en cuatro fases a desarrollar hasta el mes de noviembre– es una oportunidad para que los estudiantes compartan sus saberes por fuera de sus comunidades locales y puedan traspasar las barreras físicas y geográficas para encontrarse con otros.

Fueron destacadas 10 propuestas educativas de todos los niveles y modalidades –2 del nivel inicial, 3 del nivel primario, 3 del nivel secundario y 2 del nivel superior– de las provincias Corrientes, Chubut, Catamarca, Formosa, Tucumán, La Rioja, Ciudad de Buenos Aires, Santiago del Estero y Jujuy respectivamente. AP

Compartilo en tus redes sociales