¿CLASES CON PASE SANITARIO?

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El director General de Cultura y Eduación, Alberto Sileoni, informó que se está analizando la posibilidad de exigir el pase sanitario que acredita el esquema completo de vacunación para asistir a clases de manera presencial, fundamentando que el objetivo de este ciclo lectivo 2022 es que se retome la presencialidad en su totalidad, en las escuelas.

La avalancha de casos positivos que registra el país y principalmente la provincia de Buenos Aires no solo que puso en alerta a la temporada de vacaciones, sino que además al comienzo de clases. Si bien falta aproximadamente un mes y medio para que comience el ciclo lectivo, tanto en el gobierno como en los gremios que nuclean a las y los docentes, se comenzó a plantearse la posibilidad concreta de solicitar el “pase sanitario” para poder ingresar a los establecimientos educativos.

La iniciativa la propuso Javier Fariña, integrante del Comité asesor del gobierno nacional, como medida para avanzar hacia una «vacunación universal». Esta movida se desprende del incentivo para que estudiantes y docentes que no completaron el esquema de vacunación lo realicen.

Ante la consulta a los sindicatos que componen el Frente de Unidad Docente, afirmaron que “aún no estamos charlando nada con el gobierno”. Sin embargo, reconocieron que comenzaron la ronda de consultas en las bases para tener un panorama de las posturas de las y los trabajadores en Educación. “De acá a marzo hay un trecho largo y puede pasar cualquier cosa”. No obstante, avisaron que “no creemos que haya muchas dificultades por parte de los gremios”.

En contraposición, la medida ya despertó las primeras quejas y la oposición cerrada de parte de diversos sectores, como el de Padres Organizados, que vino marcando sus diferencias con el manejo de la pandemia desde hace tiempo.

Encabezado por el hashtag #AbranLasEscuelasSinRestricciones, la organización sostuvo que «hace casi un año ya veníamos luchando por el derecho a la educación de nuestros chicos. Y así vamos a seguir, sea quien sea el responsable».

Además, advirtieron que «las vacunas contra el Covid-19 NO SON OBLIGATORIAS, porque todavía están en fase de estudio. Los Niños, Niñas y Adolescentes deben gozar del derecho pleno a educarse y desarrollarse dignamente, sin ningún tipo de condicionamiento».

En tal sentido, desde la entidad mencionaron que la medida, anunciada ya en algunos distritos del país, «viola la Convención de los Derechos del Niño», alentando a los gobernantes a «priorizar el acceso a la educación de manera urgente en lugar de coartarlo».

Compartilo en tus redes sociales