Colón: La Provincia inauguró el Jardín de Infantes 911

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de inauguración del Jardín de Infantes N° 911 en el barrio Esperanza de Colón, partido que además suscribió un convenio para adherirse al programa Puentes con el objeto de promover el desarrollo de la educación superior universitaria. Participó el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

En ese marco, Kicillof destacó que “no hay forma más potente de transformar el futuro de los y las bonaerenses que construyendo jardines, escuelas y facilitando el acceso a la universidad”. “Esta inauguración representa nuestra concepción acerca de la educación: donde había una obra abandonada, hoy ya contamos con un jardín de infantes que va a mejorar la calidad de vida de cientos de chicos y chicas de Colón”, agregó.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “venimos de una época en la que se había decidido paralizar los proyectos en los que tuvieran que reconocer el trabajo del Gobierno anterior”. “Nosotros empezamos un camino diferente: no vamos a dejar ninguna obra sin inaugurar porque no son del Gobierno, son de la sociedad y nadie tiene derecho a hacer política dejando a la gente sin escuelas”, añadió.

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Las obras se habían paralizado durante cuatro años hasta que, con una inversión de 38 millones de pesos, se retomó el proyecto para brindar respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas de Colón. La institución ya designó tanto a docentes como al personal auxiliar, al tiempo que se llevó a cabo un censo para conformar su matrícula. 

“Se puede hablar mucho de la importancia de la educación, pero lo importante es cuando se toman decisiones que están acompañadas por un presupuesto que permite llevarlas adelante”, resaltó Sileoni, al tiempo que valoró que “con este jardín de infantes, el Estado está garantizando más derechos a los pibes y las pibas del barrio Esperanza”.

El programa Puentes 

Ejecutado por el Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico para incrementar las oportunidades de acceso a la educación al extender la cobertura territorial de 25 universidades hacia distritos del interior. Durante la jornada, las autoridades recorrieron las obras del Polo Educativo Universitario, que a partir de la firma del convenio contará con una inversión provincial de 15 millones de pesos que se suman a los 17 millones que ya dispuso el municipio. AP

Compartilo en tus redes sociales