
La Subsecretaría de Minería de la Provincia, a cargo de Federico Aguilera, dio inicio al programa educativo “La Minería en el Nivel Primario y Medio etapa 1, con perspectiva de Género”, que tiene como objetivo generar espacios de debate con niñas, niños y adolescentes sobre el lugar de la Minería en la vida cotidiana y sobre la importancia de la actividad en la cadena productiva bonaerense, haciendo hincapié en el lugar de las mujeres y las disidencias, para fomentar su inclusión en el sector minero.
Siendo pionera a nivel nacional en relación a las temáticas minero-educativas con perspectiva de género, la iniciativa se llevará adelante durante el ciclo lectivo 2022 y se focalizará, en esta primera etapa, en tres municipios bonaerenses con fuerte actividad minera, como Azul, Benito Juárez y Olavarría.
Por su parte Federico Aguilera destacó “el objetivo es poder visibilizar la inclusión de la mujer en los ámbitos productivos y acercar como es la minería en la provincia, cuales son las fuentes de trabajo que se generan a partir de esta industria de manera directa e indirecta”.
Durante la primera jornada, comenzaron por las siguientes escuelas: la Escuela Secundaria N° 3 de Loma Negra, la Escuela Secundaria N° 20 de Olavarría y en la Escuela Secundaria N° 2 de la localidad de Sierras Bayas. Las charlas serán dadas por el subsecretario de Minería bonaerense, Federico Aguilera; la directora Provincial de Política Minera, Laura Delgado y el director de Formación Minera, Mariano Ferro.