CON MÁS DE 200 ACTIVIDADES, LA “SECRETARÍA DE POLÍTICAS UNIVERSITARIAS”, CERRÓ SU PARTICIPACIÓN EN TECNÓPOLIS 2021

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

La Secretaría de Políticas Universitarias participó de la reapertura de Tecnópolis, un espacio que comparte arte, ciencia y tecnología. Con una grilla de lo más variada, la SPU proporcionó capacitaciones para emprendedores, docentes y estudiantes universitarios, además realizó actividades de orientación vocacional dirigido a escuelas secundarias y desarrolló propuestas para acercar la universidad a niñas, niños y adultos mayores.

A su vez, se llevaron a cabo diferentes talleres, cursos y capacitaciones en donde más de 250 expositores de 19 universidades nacionales, brindaron 125 charlas de debate y difusión y fueron los encargados de dictar 29 talleres, capacitaciones y cursos con certificación universitaria. De estas actividades participaron el Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur (CONUSUR) y la Red Interuniversitaria de Áreas de Prensa y Comunicación (REDIAP-CIN).

En los talleres, se capacitaron alrededor de 600 cursantes, quienes recibieron sus certificados otorgados por las universidades nacionales. Si bien estuvieron abiertos al público en general, apuntaron también a brindar herramientas prácticas a grupos particulares. Como fueron los talleres de cursos sobre venta por internet, construcción de marca profesional, marketing digital, community manager y cómo realizar trámites de alta, facturación y deducciones en AFIP, entre otros tantos temas de interés para emprendedores.

También se dictaron capacitaciones sobre robótica, programación, videojuegos y nuevas tecnologías aplicadas en el aula, dirigidas a docentes, estudiantes y público en general. En tanto a las y los adultos mayores, se les brindó herramientas para utilizar los celulares en su vida cotidiana, y decenas de participantes cursaron talleres sobre almacenamiento de alimentos y gestión de los residuos del hogar. Algunas de estas capacitaciones se realizaron en formato bimodal (presencial – virtual) permitiendo su cursada desde distintos puntos del país.

Además, unos 1.000 jóvenes realizaron actividades de orientación vocacional, incluidos estudiantes de colegios secundarios de La Pampa, Entre Ríos y Buenos Aires. A través de distintas propuestas, se guio a las y los chicos a reflexionar sobre cuáles son sus mayores habilidades, dónde se centran sus talentos y cuáles son sus intereses, de modo tal de orientarlos a definir las áreas que más les interesan y a organizar la búsqueda de información sobre carreras y universidades. También se les brindó asesoramiento sobre Becas Progresar, para garantizar el derecho a la educación y fortalecer las trayectorias educativas.

A partir del 7 de enero, Tecnópolis reabrirá sus puertas y la SPU volverá a congregar al sistema universitario para brindar más propuestas para acercar la universidad a toda la sociedad.

Compartilo en tus redes sociales