En conmemoración de los 140 años de la histórica Ley 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, la provincia de Buenos Aires, el Municipio de San Martín, y la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) se unen para organizar el 1° Congreso de Educación de San Martín, que se llevará a cabo del 22 al 24 de agosto bajo el lema “Identidad, Desafíos y Futuro”. Este evento transformador se realizará en el Complejo Cultural Plaza y otros espacios de la ciudad anfitriona.
El Congreso promete ser un punto de encuentro esencial para estudiantes, docentes y directivos de la educación formal, no formal y comunitaria, con el propósito de intercambiar experiencias, fortalecer las prácticas educativas y reflexionar sobre el papel fundamental del sistema educativo estatal en el desarrollo de nuestras comunidades.
Un Espacio para innovar y crecer juntos
Las jornadas buscan impulsar un diálogo amplio sobre las políticas educativas actuales y futuras, abordando temas cruciales para reducir las brechas de aprendizaje y promover la equidad. Con este objetivo, se han estructurado tres ejes temáticos: “La Educación como Tejido Comunitario”, “Estrategias para la Inclusión y el Aprendizaje Efectivo” y “Diálogos entre Educación y Trabajo”.
Cabe señalar que el Municipio ha extendido una invitación abierta a todas las personas involucradas en el ámbito educativo para compartir sus experiencias más innovadoras y significativas. Hasta el momento, se han presentado más de 470 experiencias que se compartirán el viernes 23 de agosto desde las 9.
Conferencias temáticas con expertos de primer nivel
Durante la tarde del 23, de 14 a 18, se realizarán conferencias temáticas con la participación de más de 80 especialistas destacados en educación. Estas conferencias, organizadas en 20 mesas diferentes, abordarán los temas más relevantes del sector. El listado completo de mesas y conferencias está disponible en: https://sanmartin.gob.ar/primer-congreso-de-educacion. AP