CONOCÉ MÁS SOBRE LOS MEDIDORES DE DIÓXIDO DE CARBONO PARA LAS ESCUELAS

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Con el objetivo de fortalecer la presencialidad cuidada, la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, lanzó la iniciativa “Buenos Aires en las Escuelas”. Ya están llegando 33 mil medidores de dióxido de carbono a las más de 13.700 escuelas de gestión estatal de la Provincia.

Con estos dispositivos portátiles se podrá monitorear el nivel de CO2 en los ambientes y regular la apertura de las puertas y ventanas para una adecuada ventilación, que mitigue el riesgo de contagio y aporte la mayor comodidad térmica posible en contexto de baja temperatura.

Su objetivo es “contribuir a la prevención de transmisión de COVID-19 y de otras enfermedades respiratorias en las escuelas de la provincia de Buenos Aires, a través de la adecuada ventilación y el uso de medidores de dióxido de carbono”. En tanto, en Continuemos Estudiando, sitio desarrollado y actualizado por la Dirección de Tecnología Educativa dependiente de la Subsecretaría de Educación, crearon un micrositio que ofrece distintos materiales, realizados con la participación de prestigiosos científicos, con recomendaciones para la ventilación y la utilización de los medidores en las aulas.

También elaboraron una primera serie de materiales educativos para acompañar la tarea de las y los docentes en pos de una mayor enseñanza y aprendizaje sobre la composición del aire y la importancia de su renovación en los ambientes internos.

Cabe destacar, que “Buenos Aires en las Escuelas” cuenta con el trabajo mancomunado de los ministerios provinciales de Salud y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, los ministerios nacionales como el de Educación, de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad Nacional de Hurlingham y el aporte de los científicos de Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

Compartilo en tus redes sociales