Designaron rectora para la nueva Universidad Nacional de Pilar

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El ministro de la Nación de la Nación, Jaime Perczyk, designó a Lizzie Wagner como la rectora organizadora de la Universidad Nacional de Pilar que fue creada por ley del Congreso en septiembre pasado. “Nosotros creemos en la educación pública, gratuita y de calidad y la mejor forma de mejorarla es creando nuevas universidades”, aseguró el ministro de Educación.

Resaltó que Argentina “tiene un nivel de inclusión en el sistema universitario que es un modelo en América Latina y en el mundo” y detalló que nuestro país “tiene 2,5 millones de estudiantes universitarios lo que implica que el 5,3 por ciento de la población va a la universidad”.

“En la Argentina la universidad es no arancelada y eso posibilita que entren una gran cantidad de sectores”, concluyó.

La oferta académica de la Universidad Nacional de Pilar contará con carreras presenciales y/o a distancia de pregrado, grado y posgrado, así como también ofertas educativas no formales sostenidas sobre los pilares de la inclusión y la calidad, orientadas principalmente a las ciencias vinculadas a la tecnología, la producción, el trabajo, la investigación con el foco puesto en temáticas asociadas a biotecnología, biomecánica, ingeniería, robótica, inteligencia artificial, programación, seguridad informática, y otras.

Además, los programas y la currícula de estudio estarán vinculados a las características del distrito y de la región en general, teniendo en cuenta la variada gama de producción que posee el Parque Industrial Pilar, vinculados a la industria de la alimentación, químicas, papelera, metalúrgicas, plásticas, farmacéuticas, software, etc. AP

Compartilo en tus redes sociales