Distinción a los docentes más innovadores de la Ciudad de Buenos Aires

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El Ministerio de Educación porteño celebró la entrega del Premio Docentes de la Ciudad, un reconocimiento a los equipos docentes que, mediante proyectos pedagógicos innovadores y colaborativos, transforman los aprendizajes y fortalecen la comunidad educativa.

La ceremonia realizada en el Salón Dorado del Teatro Colón, valoró el compromiso y la creatividad de los docentes que impulsan iniciativas que mejoran las trayectorias escolares y promueven la inclusión educativa, la integración tecnológica y el desarrollo profesional.

El Premio Docentes de la Ciudad tiene como objetivos valorar las experiencias pedagógicas innovadoras y transformadoras, promover prácticas que mejoren los aprendizajes y la equidad, incentivar el desarrollo profesional docente, y fortalecer la inclusión educativa junto con la integración tecnológica.

Fueron seleccionados diez proyectos finalistas, de los cuales los tres primeros recibieron premios económicos destinados a ampliar sus iniciativas, adquirir materiales y fortalecer la formación docente.

El primer puesto, ganador de $14 millones, fue para el proyecto «Más Agua Limpia, Más Vida» de la Escuela Técnica N.° 3 D.E. 9 «María Sánchez de Thompson», que utiliza inteligencia artificial para analizar la potabilidad del agua y mejorar la calidad de vida en comunidades rurales mediante un kit tecnológico de bajo costo que, a través de un proyector láser, una webcam y una plataforma web, permite detectar microorganismos y generar mapas hídricos en tiempo real.

El segundo puesto correspondió a «Matescape» de la Escuela Scholem Aleijem. La propuesta, que se llevó la suma de $10 millones, combina matemática y tecnología mediante salas de escape digitales diseñadas por estudiantes, transformando el aprendizaje en una experiencia lúdica e interactiva que facilita la comprensión activa de conceptos matemáticos.

Compartilo en tus redes sociales