Doce universidades argentinas entre las 100 mejores

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Doce universidades argentinas, entre ellas cinco públicas, fueron destacadas dentro de las 100 más prestigiosas de América Latina y el Caribe, según el ranking 2024 elaborado por la consultora Quacquarelli Symonds (QS). La Universidad de Buenos Aires (UBA), la mejor valorada del país, quedó en el puesto número nueve.

El 10 por ciento de la nómina de 430 instituciones, corresponde a universidades argentinas (43 instituciones), de las cuales 12 ascendieron y 14 bajaron, en tanto que 17 se mantuvieron estables dentro de su rango. De acuerdo al QS World University Rankings 2024: América Latina y el Caribe, seis universidades argentinas figuran entre las 50 mejores de la región.

Detrás de la UBA, se ubican la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en el lugar 21, la Universidad Austral (UA) en el 24, la Pontificia Universidad Católica Argentina en el 35, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en el 36, la Universidad Torcuato Di Tella en el 45 y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en el 65.

Más atrás, la Universidad de San Andrés (UdeSA) en el puesto 67, la Universidad Nacional de Cuyo en el 81, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) en el 93, la Universidad de Belgrano (UB) en el 97 y la Universidad de Palermo (UP) en el 100. En el puesto 103, la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en el 104 y en el 105 la Universidad Nacional de San Martín.

El ranking evalúa ocho indicadores agrupados en cuatro dimensiones de análisis: Investigación, Empleabilidad, Experiencias de aprendizaje y Compromiso Global.

En este sentido, la UBA obtiene un posicionamiento «dentro del top 10 en 4 de los indicadores que conforman el índice: en reputación académica tiene el 2° puesto, para la reputación del empleador el tercer puesto, y en los dos indicadores de Compromiso Global (Web Impact y Redes internacionales de investigación)» el sexto y noveno puesto, respectivamente.

Además, se posiciona en el primer puesto para cuatro de los ocho indicadores del ranking: Reputación Académica; Reputación del Empleador; Redes internacionales de investigación; e Impacto de la web.

Según el indicador QS de reputación académica, la UBA «goza de una excepcional consideración entre académicos y empleadores internacionales» y «es la segunda mejor valorada de América Latina y el Caribe», detrás de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). AP

Compartilo en tus redes sociales