Docentes que Inspiran: un reconocimiento a quienes transforman la educación argentina

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

La iniciativa nacional busca visibilizar las historias de educadores que dejan huella en sus comunidades y movilizar a toda la sociedad en favor de una mejor educación. Se entregarán $24 millones en premios a los docentes más inspiradores del país.

El programa Docentes que Inspiran lanzó una nueva edición del homenaje que celebra a los educadores más destacados de la Argentina. La propuesta busca movilizar a toda la comunidad en favor de una educación más justa y de calidad, reconociendo a quienes, con su trabajo diario, logran transformar la vida de sus estudiantes y fortalecer el sentido de la enseñanza pública.

A través de este reconocimiento, se busca poner en valor la vocación docente y destacar el papel fundamental de los educadores en la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva. Cada historia presentada en el certamen refleja compromiso, innovación y la capacidad de inspirar dentro y fuera del aula.

Podrán participar docentes de todos los niveles de la educación obligatoria, desde sala de 4 años hasta el último año del nivel secundario. Para postularse, deben contar con un mínimo de cinco años de antigüedad y trabajar en instituciones educativas con aval oficial de la Secretaría de Educación o del Ministerio de Capital Humano de la Nación. Las postulaciones pueden ser realizadas por los propios docentes, por colegas, estudiantes o familias.

En esta edición se entregarán $24.000.000 en premios. El galardón principal, Docente Inspiradora del Año, recibirá $14.000.000, mientras que se otorgarán dos menciones especiales de $5.000.000 cada una. El proceso contempla distintas etapas: desde la presentación de postulaciones y la evaluación de las historias, hasta la premiación final que reunirá a las y los finalistas de todo el país.

Entre los finalistas 2025 se encuentran Sandra Aramayo (Jujuy), Macarena Uría (Córdoba), Roberto Córdoba, Diego Bazán y Carlos Carrió (Tucumán), y Edgardo Doberstein, reconocidos por su compromiso con la educación, la innovación pedagógica y el impacto positivo en sus comunidades escolares.

Más allá del reconocimiento económico, Docentes que Inspiran busca difundir experiencias pedagógicas que aporten al debate educativo y fortalezcan la construcción de una comunidad docente que se apoya, se inspira y crece colectivamente. El objetivo es destacar la enseñanza como práctica transformadora y contagiar entusiasmo por una educación pública y de calidad.

Compartilo en tus redes sociales