
La reunión tuvo como objetivo poner en común la propuesta del gobierno nacional y las sugerencias de la provincia de Buenos Aires y otras jurisdicciones en el marco de la elaboración de una propuesta para aumentar la presencialidad en las aulas, manteniendo las medidas de cuidado e higiene, y considerando la posibilidad de una reducción prudente de la distancia admisible entre alumnas y alumnos.
Formó parte del encuentro, el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta junto con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y la ministra de Educación bonaerense, Agustina Vila. Además, estuvo presente la secretaria de Educación, Marisa Díaz, y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Diego Golombek.
A partir de la iniciativa presentada por el gobernador Kicillof y las que está recibiendo la cartera educativa nacional por parte de las jurisdicciones, se elaborará una propuesta integral, luego de una reunión con el Consejo Asesor para el Regreso a las Clases Presenciales, que será presentada este jueves ante el Consejo Federal de Educación para su validación y aprobación.

La mejora en los indicadores epidemiológicos junto al avance en el proceso de vacunación y el aumento de las temperaturas en todo el territorio argentino abre una ventana de oportunidad para la elaboración de nuevas instancias que continúen fortaleciendo la presencia en las aulas.
En la jornada de ayer, el ministro Trotta y su gabinete de Educación mantuvieron una reunión con los especialistas en salud, epidemiología, higiene y seguridad e infraestructura escolar del Consejo Asesor para el Regreso a las Clases Presenciales, con el mismo objetivo, de plantear una estrategia favorable para el aumento de las clases presenciales. VER NOTA
Paralelamente, el avance del proceso de vacunación y el aumento de las temperaturas en el territorio argentino ofrecen también la posibilidad de elaborar nuevas instancias que continúen fortaleciendo la presencia en las aulas.
En este marco, Nicolás Trotta realizó una publicación en su cuenta de Instagram, donde señaló que tras estas reuniones, «avanzaremos en base al trabajo en conjunto para poder intensificar la presencialidad, siempre priorizando el cuidado de la salud. Con estas conclusiones, convocaremos este jueves al Consejo Federal de Educación para consensuar un camino común entre todas las provincias»: