El boleto estudiantil gratuito llegó a Mar del Plata

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El anuncio fue realizado en el rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata, donde asistió el ministro de Transporte de la Provincia, Jorge D´Onofrio, para rubricar el convenio y para hacer entrega del pase libre multimodal para los municipios de General Pueyrredon, Ayacucho, Balcarce, Lobería, Necochea, San Cayetano y General Alvarado. 

El ministro destacó: “Hace muy pocos días firmamos en La Plata con las Universidades del interior, nos faltaba Mar del Plata y para no perder más tiempo aprovechamos otras actividades para venir a firmar el boleto estudiantil gratuito y seguir haciendo anuncios, porque el marco de la ley nos permite seguir ampliando derechos”.

El rectorado de la Universidad de Mar del Plata se llenó de estudiantes, militantes, funcionarios como el director de Desarrollo Turístico de Aerolíneas Argentinas, Ariel Ciano, el titular de Discapacidad, Marcos Folgar, y referentes del Frente de Todos como el senador provincial Pablo Obeid.

“El gobernador Axel Kicillof ya anticipó que, más allá de ampliar a los alumnos del interior de la provincia de Buenos Aires, el año próximo va a estar llegando también el boleto estudiantil gratuito a los terciarios e institutos de formación”, agregó D’onofrio. 

Y sumó que, con la implementación del boleto estudiantil en Mar del Plata, “de los 300 mil jóvenes que hoy son beneficiarios, serán casi 400 mil con el interior del país” y aseguró que aspiran “el año próximo a estar en el tope de más de 800 mil usuarios”. 

En la Universidad Nacional de Mar del Plata, de cara al 2023, ya se inscribieron más de 8 mil personas y unos 45 mil estudiantes podrían ser beneficiados con el boleto estudiantil gratuito.

“Lo que se hace es nominalizar una tarjeta SUBE y a cada alumno regular le llegará esa tarjeta, que va a tener una precarga de 45 viajes por mes”, explicó el ministro sobre la implementación.  

“En memoria de todos aquellos que han luchado, tenemos el orgullo de llevar adelante una reivindicación de esa lucha y garantizar que todos los alumnos estén en la misma línea de partida a la hora de empezar la carrera”, finalizó D’Onofrio. AP

Compartilo en tus redes sociales