EL GOBIERNO BONAERENSE ANUNCIÓ EL PROGRAMA «EDUCACIÓN QUE TRANSFORMA»

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció el programa “Educación que transforma” y dijo que su objetivo es alcanzar una enseñanza «de calidad desde los 3 años hasta la finalización del nivel secundario”.

“Vamos a fortalecer la escuela provincial para equipos de supervisión, queremos mejores profesionales. Haremos una inversión sin precedentes. Queremos mejorar lo didáctico pero también las condiciones estructurales de las escuelas, mejores condiciones para maestros y alumnos”, expresó el gobernador durante un acto en Pilar.

Asimismo, en el lanzamiento del “6 por 6: Programa de reconstrucción y transformación provincial”, remarcó que “seis años de crisis y pérdidas tienen que ser superados por seis años de recuperación, reparación y transformación”, aseguró.

Se trata de un programa que no sólo prevé a la educación, sino también a otras áreas. Particularmente, el apartado de “Educación que transforma” según el comunicado de la Provincia, garantiza el ejercicio del derecho social a una educación de calidad. “Luego del inconmensurable esfuerzo que significó seguir enseñando a pesar de la pandemia, debemos dedicarnos a transformar el sistema educativo de la provincia. Va a llevar tiempo, pero ya iniciamos el camino. En este plan a 6 años vamos garantizar el ejercicio del derecho social a una educación de calidad”, afirmó el gobernador.

La iniciativa se debe, a que “hay muchísimos chicos de 3 años que aún hoy no cuentan con una vacante y mi compromiso es trabajar para que en los próximos 6 años la cobertura sea universal”. Por ello, Axel destacó que va a “fortalecer como nunca la oferta de formación para las y los docentes, los equipos directivos y de supervisión. Crearemos la Escuela Provincial de Formación para Equipos de Supervisión y Dirección de las escuelas bonaerenses”.

Para eso, sostuvo que “estamos también mejorando la infraestructura y el equipamiento mobiliario, tecnológico y didáctico adecuado y recomponiendo las condiciones laborales de todos los trabajadores de la educación”.

Compartilo en tus redes sociales