EL LUGAR DE LAS ESCUELAS EN LAS ELECCIONES

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

La gente afuera comenzaba a acumularse, pero no eran padres ni madres que dejaban o retiraban a sus hijos e hijas, eran personas de todas las edades esperando para votar.

Los murmullos comenzaban cada vez a ser más fuertes, la incertidumbre iba creciendo a medida que la gente llegaba a la escuela. ¿Cómo es el sistema?, ¿cómo se están organizando? ¿cuándo puedo ingresar a la escuela?, ¿en qué mesa me toca votar?, ¿cómo es el protocolo dentro de la institución?… Preguntas que se oían de las personas que se acercaban a votar.

El clima acompañaba para hospedar a quienes aguardaban afuera para entrar. Los temas de charlas variaban, desde el covid hasta las mascotas. Particularmente, en algunas escuelas bonaerenses el sistema era hacer una fila por mesa afuera de las mismas, y a medida que se retiraba gente, ingresaba otra.

Los y las gendarmes daban la orden para entrar. Aquella sensación de felicidad y ansiedad al ingresar, no se vivía hace mucho tiempo ya que no hubo elecciones. Ahora sí, cada cual podía ejercer el derecho a votar.

Algunos con lapicera y plasticola en la mano, otros con tal solo el documento esperaban en su fila indicada. Dichos elementos, formaban parte del protocolo individual, el cual fue comunicado a través de diferentes vías. Para que las personas cierren el sobre de manera segura, no con la saliva sino con pegamento y que firme la planilla con su propio birome.

Ahora bien, los protocolos en las escuelas constaban de las mesas separadas, de una organización para que no se acumulen personas y haya una distancia correspondiente entre las mismas. También alcohol en gel y varios elementos para aportar a la higiene de las instituciones.

Las conversaciones aquí dentro también formaban parte del momento. Precisamente en stas elecciones, las charlas se daban a través de un barbijo. Al igual que afuera, los temas variaban mucho, o simplemente cada persona aguardaba en silencio su espera para ingresar al aula.

Un aula que no contaba con los bancos y las sillas como tradicionalmente se ubican, sino que se encontraban de una forma distinta y con boletas de distintos partidos políticos encima.

Un aula que no estaba habitada por niños, niñas, jóvenes ni docentes, sino que estaba en silencio y vacía. Donde las burbujas ya no formaban parte del folclore escolar, sino que ingresaban de a una persona a la vez.

Durante el día de ayer, domingo, las escuelas (como en cada elección) se reconfiguraron de su habitual función. Abrieron sus puertas para que cada argentino y argentina tenga la posibilidad de ingresar su voto en la urna, de elegir democráticamente qué quiere para su futuro, de formar parte de las elecciones nacionales.

Compartilo en tus redes sociales