El Papa y su educación

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Desde el Ministerio de Educación porteño, destacaron el recorrido de una vida llena de aprendizajes de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, quien falleció el lunes 21 de abril de 2025.

Todo comenzó a sus 4 años, en el Jardín de Infantes del Instituto Nuestra Señora de la Misericordia, colegio de gestión privada ubicado en el barrio de Flores a pocas cuadras de su hogar de la calle Membrillar. En este establecimiento, años más tarde, recibió su primera comunión. 

La educación primaria la cursó en la Escuela Primaria N.° 8 D.E. 11 «Cnel. Ing. Pedro Antonio Cerviño», de gestión estatal, en donde estuvo hasta 5.° grado inclusive, para luego continuar sus estudios y empezar su recorrido religioso como internado en el Colegio Vilfrid Baron de los Santos Evangelios, obra del complejo Don Bosco de Ramos Mejía.

Ya para el nivel secundario volvió a la Ciudad para estudiar en la Escuela Industrial N.° 12, también estatal, que estaba en la calle Goya 351 del barrio vecino de Floresta, donde se graduó como técnico químico en 1955. La institución funciona desde 1965 hasta hoy en el barrio de Monte Castro con el nombre de Educación Técnica N.° 27 «Hipólito Yrigoyen». 

Tanto en la escuela primaria como la secundaria en donde Bergoglio fue alumno, desde 2014 tienen exhibidas sus respectivas placas conmemorativas que recuerdan el paso del Papa Francisco por dichas instituciones.

“Es un honor para nuestra escuela que una de las personas más influyentes del mundo haya estudiado aquí y la mejor manera de homenajearlo es gestionando y trabajando por una educación inclusiva y de calidad para todos nuestros alumnos”, pronunció Rosana Domínguez, quien en ese entonces era la directora de la Escuela Cerviño.

“Para nosotros es un triple orgullo porque el Papa es argentino, es técnico y de la 27”, afirmó en ese momento el Rector de la ET 27 Néstor Policaro.

Sus años como docente, ya completamente inmerso en la educación religiosa que había comenzado en el Seminario de Villa Devoto, lo llevaron a dar clases de Literatura y Psicología del Colegio y de la Universidad del Salvador, -allí fue vicecanciller, y tuvo la posibilidad de enseñarle al mismísimo Jorge Luis Borges en el Colegio Inmaculada Concepción de la provincia argentina de Santa Fe, quien lo había contratado para dar un curso a sus alumnos.

Desde el 13 de marzo de 2013 se transformó en el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica y eligió el nombre de Francisco para transitar su mandato como Papa.

Compartilo en tus redes sociales