La Embajada de la República Argentina, con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Honduras, ha trabajado conjuntamente con centros educativos dependientes de la Secretaría de Educación de Honduras, con el objetivo de mejorar los conocimientos y prácticas con respecto a la educación en nutrición y seguridad alimentaria. El objetivo de este proyecto es que las niñas y los niños adquieran conocimientos para elegir y producir alimentos sanos y nutritivos a través de la implementación y manejo de huertos escolares.
El proyecto ayuda a fortalecer en la comunidad estudiantil los valores como el trabajo en equipo, cuidado de la naturaleza, consumo de hortalizas y mejora de la convivencia.
Para esta primera experiencia, impulsada por el Embajador Pablo Vilas, y Santiago Vélez, Representante del IICA en Honduras, se han alcanzado a 231 niñas y niños de tres escuelas ubicadas en los municipios de Colomoncagua y Concepción, en el departamento de Intibucá. Las escuelas protagonistas fueron la escuela Domingo Faustino Sarmiento (126 alumnas/os); República Argentina- aldea Callejones (59 alumnas/os) y República Argentina- aldea El Rodeo (46 alumnas/os). Los estudiantes participantes eran del primero al noveno grado entre las edades de 6 y 12 años.
Cabe señalar que los productos de las huertas se destinaron a complementar la merienda escolar y fortalecer la alimentación de la comunidad educativa en general. Entre los alimentos cultivados se resaltan: ayotes, pepinos, habichuelas, chiles, cebollas, zanahorias, papa, repollo y tomates, productos autóctonos y base de la dieta de las aldeas hondureñas. AP