
La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, comunicó en qué fase se encuentra cada distrito, y cómo es la situación de presencialidad a partir de esta semana.
En este sentido, las jurisdicciones que se encuentran en Fase 2 “Situación de alarma epidemiológica”, continúan con la suspensión temporal y focalizada de las clases presenciales en todos los establecimientos educativos de gestión estatal y privada, a fin de reducir la circulación.
Mientras que los distritos que se incorporan a Fase 3 “Alto riesgo epidemiológico y sanitario” y a Fase 4 “Riesgo epidemiológico y sanitario medio”, a partir esta semana, retoman el proceso de presencialidad cuidada conforme a lo establecido por el Plan Jurisdiccional para un regreso seguro a las escuelas. Se trata de los mismos protocolos vigentes hasta antes de la suspensión temporal, los agrupamientos de estudiantes para respetar el distanciamiento requerido, los ingresos y egresos escalonados para evitar la concentración de personas y la alternancia de clases presenciales y no presenciales.


FASE 2, “SITUACIÓN DE ALARMA EPIDEMIOLÓGICA Y SANITARIA”:
25 de Mayo, 9 de Julio, Adolfo Alsina, Alberti (exceptuadas las localidades de Achupallas, Coronel Seguí, Villa,María y los parajes Quintana, Palantelen y Carrizales), Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Bolívar, Bragado, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Chacabuco (exceptuadas las localidades de Castilla, O´Higgins, y Rawson), Chascomús, Chivilcoy (exceptuadas las siguientes localidades y parajes: San Sebastián, La Rica, Palemón Huergo, Benitez, Emilio Ayarza, La Colorada, Canepa, Ruta 51, De Luca, Santa Isabel, La Carlota y Los Copetes), Coronel Dorrego, Coronel Suárez (exceptuadas las localidades de Curamalal, Pasman, Piñeyro y Dorbigny, y los parajes rurales de Santa Ana, El Triunfo, La Remonta, Quiñihual, El Relincho, San Carlos y Peralta), Florentino Ameghino, General Alvarado, General Alvear, General Arenales, General Belgrano, General Guido, General Juan Madariaga, General la Madrid, General Lavalle, General Paz, General Pinto, General Pueyrredon, General Viamonte, Guaminí. Hipólito Yrigoyen, Junín, La Costa, Alem, Lincoln, Lobería, Lobos, Magdalena, Maipú, Mar Chiquita, Mercedes, Monte, Monte Hermoso, Navarro, Necochea, Patagones, Pehuajó Pellegrini, Pergamino, Pinamar, Puan, Punta Indio, Ramallo, Rauch, Rivadavia, Roque Pérez, Saavedra, Saladillo, Salliqueló, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro, Suipacha, Tandil (exceptuadas los siguientes parajes/localidades: Iraola, El Mosquito, El Remanso, Santa Ana, La Porteña, Azucena, Gardey, Arroyo Seco, Avellaneda 447-Vela, El Destino, Las Numancias, Los Mimbres, Santa Teresa , El Centinela, Los Huesos, Pinar de la Sierra, San Antonio, Desvio Aguirre, La Pastora, Fulton, Ruta 226 -Km 132, De La Canal, Cerro Leones, El Molino, y La Pesquería), Tapalqué, Tornquist, Trenque Lauquen, Tres Arroyos.
FASE 3, “ALTO RIESGO EPIDEMIOLÓGICO Y SANITARIO”:
Adolfo Gonzales Chaves, Almirante Brown, Arrecifes, Avellaneda, Baradero, Benito Juárez, Berazategui, Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Castelli, Colón, Coronel Rosales, Coronel Pringles, Daireaux, Dolores, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General las Heras, General Rodríguez, General San Martín, General Villegas (Solo suspende en las localidades de Piedritas, Banderalo y Charlone), Hurlingham, Ituzaingó, José c Paz, La Matanza, La Plata, Lanús, Laprida, Las Flores, Lezama, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón, Pila, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, Rojas, San Cayetano, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López, Villa Gesell, Zárate.
FASE 4, “RIESGO EPIDEMIOLÓGICO Y SANITARIO MEDIO”:
Olavarría, Tordillo, Tres Lomas, Villarino.