En un día histórico, la Universidad Nacional de La Plata dio un nuevo paso hacia uno de sus más ambiciosos proyectos de desarrollo urbano. El Tren Universitario realizó un viaje completo utilizando las vías recuperadas de la circunvalación, desde la nueva estación de avenida 7 y 72 hasta el parador del Hospital San Juan de Dios, en 72 y 25. El recorrido, del que participaron autoridades universitarias y nacionales, sirvió además para concretar la firma del convenio para ampliar el área de cobertura y extender el recorrido del Tren para que llegue hasta el corazón del barrio de Los Hornos.
Cabe recordar que la formación llega hasta el momento con su servicio habilitado desde la Estación de 1 y 44 hasta el Policlínico San Martín ubicado en 1 y 72. La UNLP gestionó la ampliación del recorrido para extenderlo hasta el Hospital San Juan de Dios; en diciembre de 2021 se adjudicaron esas obras que aún están en marcha. Con la firma de este acuerdo el Tren extenderá aún más su trayecto y de 72 y 25 llegará hasta los Talleres Ferroviarios de Gambier, en 137 y 52 de Los Hornos, para ser masivamente utilizado por la población estudiantil, docentes, nodocentes y público en general.
La extensión propuesta e ideada por la UNLP se basa en la utilización del tendido ferroviario que corre por la Avenida de Circunvalación de la ciudad de La Plata que se encuentra con su traza despejada, en buen estado de mantenimiento y operativa para servicios ferroviarios de carga, aunque actualmente en desuso. Además, se contempla la construcción de la infraestructura necesaria en materia de señalamiento, adecuación de vías y nuevos paradores, que se localizarán en diagonal 74 y Boulevard 81 (cementerio), 66 y 31, 60 y 31, y 137 y 52.
Un poco de historia
El Tren Universitario es uno de los proyectos más ambiciosos encarados por la Universidad en toda su historia, y es uno de los medios de transporte público más utilizados en la ciudad.
Comenzó a funcionar a mediados de 2013, y desde entonces, unos mil pasajeros por día utilizan el servicio. El tren -un coche motor Nohab totalmente remodelado- en su trayecto actual cuenta con cinco paradas intermedias, ubicadas en forma estratégica, en torno a las facultades de la zona del Bosque Platense (Arquitectura, Informática, Medicina, Ciencias Naturales y Periodismo), como de algunos de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad, también localizados en ese sector de La Plata.
En su nuevo trayecto, la formación atravesará la estación Circunvalación (72 y 12), el área de la mítica estación Meridiano V (71 y 17), terminando a la altura de 72 y 26. De este modo, se estima que el servicio podrá ser utilizado por cientos de pasajeros del conurbano bonaerense que a diario llegan a la ciudad para atenderse en los hospitales San Martín y San Juan de Dios. AP
