
En el distrito de General Pueyrredón se realizó el Encuentro Provincial de Inspectoras e Inspectores de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social y de Directoras y Directores de Centros Educativos Complementarios.
El subsecretario, Pablo Urquiza, destacó la importancia que tienen para el sistema educativo de la Provincia, las estructuras territoriales de la Modalidad, ponderó el compromiso con la tarea y nos animó a seguir trabajando en pos de garantizar y ampliar los derechos de nuestras y nuestros estudiantes. También socializó la definición que tomaron junto con el director general de Cultura y Educación de firmar la Resolución para el llamado a Concurso de Títulos, Antecedentes y Oposición para la cobertura con carácter titular de cargos de Inspectoras/es de Psicología.
Primera jornada
Se desarrolló la Conferencia «La Guía de Orientación y la ESI como políticas de cuidado en el sistema educativo de la Provincia de Buenos Aires» a cargo de Marcelo Zelarrallán. Y, para cerrar, las y los más de 360 presentes, participaron de talleres simultáneos en los que se trabajó con los materiales de la colección “en pos de generar condiciones para la planificación de intervenciones pedagógicas que pongan en diálogo dichos materiales con la Guía de Orientación”, sostuvieron desde la Dirección.
Segunda jornada
Se realizaron espacios de trabajo simultáneos por agrupamientos, las y los Inspectores de Enseñanza de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social durante la mañana, y por la tarde transitaron en grupos de más de 60 integrantes por tres espacios que abordaron: Trabajo sobre Proyecto Educativo de Supervisión (PES) y la incorporación en los mismos de los lineamientos prioritarios técnicos pedagógicos de la Modalidad.
-Programa La Construcción de una Mirada de Cuidado ante situaciones de padecimiento subjetivo de las y los estudiantes. Incorporación en el PES de este lineamiento prioritario. Mediaciones para los trabajos con los Equipos.
Orientación para la Educación y trabajo: incorporación como lineamiento prioritario en el Proyecto Educativo de Supervisión. Mediación supervisiva para el trabajo con las Estructuras territoriales.
Los Equipos de Conducción Institucional de Cec, en otro espacio, trabajaron:
Supervisión del Equipo Directivo a la Planificación de la Enseñanza.
«Propuestas educativas que convocan: Las buenas prácticas de enseñanza» – Presentación de experiencias Proyecto institucional del CEC como eje vertebrador de la Gestión. AP